Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Figuraciones opresivas, contrafiguraciones emancipadoras

Pérez, Moira PatriciaIcon
Fecha de publicación: 09/2010
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía “Dr. Alejandro Korn”
Revista: Cuadernos de Filosofía
ISSN: 0590-1901
e-ISSN: 2362-485x
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
El trabajo propone un análisis de las figuraciones y representaciones del discurso en relación con el agenciamiento o empoderamiento de aquellos individuos y comunidades a los que se refieren. En particular, se pensará qué elementos de dichas representaciones pueden resultar negativos en términos de agencia, cuando aluden a grupos o individuos en situaciones de subalternidad. Luego de lidiar con el problema de la irrepresentabilidad y exponer la importancia de salvaguardar la producción de representaciones alternativas, se analizarán algunos puntos problemáticos en los que pueden caer los discursos, tomando como desencadenantes ejemplos tales como una serie de artículos periodísticos relacionados con la Ley de Identidad de Género en debate en la Argentina en los años 2010-2011. En la segunda parte del trabajo, se presentarán alternativas a dichos problemas, aportando a la construcción de representaciones que contribuyan al empoderamiento de las comunidades e individuos a los que se refieren.
 
The paper studies figurations and representations of discourse, in terms of the agency or empowerment of those persons and communities to which they refer. In particular, it discusses which elements of such representations could be detrimental for the agency of groups or individuals in situations of subalternity. Firstly, the author tackles the problems of unrepresentability and stresses the importance of producing new, alternative representations. It then analyzes some problematic issues that can affect representations of subalternity, using examples such as mainstream newspaper articles regarding the Gender Identity law discussed in Argentina in 2010-2011. The second part of the paper suggests some alternative answers to these issues, working towards representations that can contribute to the empowerment of the communities and individuals to which they refer.
 
Palabras clave: Figuraciones , Discurso , Agencia , Empoderamiento
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 109.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190608
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/71
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pérez, Moira Patricia; Figuraciones opresivas, contrafiguraciones emancipadoras; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía “Dr. Alejandro Korn”; Cuadernos de Filosofía; 55; 9-2010; 93-116
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES