Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Carrizo, Alfonso Emanuel  
dc.contributor.author
Loto, Flavia del Valle  
dc.contributor.author
Mentel, Maria Isabel  
dc.contributor.author
Pera, Licia Maria  
dc.contributor.author
Baigori, Mario Domingo  
dc.date.available
2023-03-14T17:03:19Z  
dc.date.issued
2013  
dc.identifier.citation
Estudio de la producción de delta-endotoxina de la cepa nativa Bacillus Thuringiensis rt en un medio de cultivo de bajo costo, para el control de Spodoptera Frugiperda en plantines de maíz a semicampo; XXX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2013; 1-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/190523  
dc.description.abstract
Bacillus thuringiensis (Bt) es una bacteria Gran positiva con la habilidad de producir inclusiones cristalinas insecticidas selectivas hacia un determinado grupo de insectos, entre ellos lepidópteros. Spodoptera frugiperda (Sf) (Lepidoptera: Noctuidae), es una plaga importante de maíz en el noroeste argentino por lo que resulta importante la producción de estas toxinas para usar como alternativa a pesticidas químicos ya que no tienen efectos adversos en el hombre, insectos benéficos y animales.Se evaluó la producción de delta-endotoxina de Bt RT en un medio de cultivo de bajo costo y su protección que hacia Sf en plantines de maíz. Se utilizó la cepa Bt RT que se cultivó en un fermentador de 3 litros utilizando un medio optimizado quecontiene cerelosa, suero lácteo, leche en polvo, vinaza, sacarosa, almidón y harina de soja. A los 5 días se detuvo el proceso. Se estimó la producción de delta-endotoxina cada 24 h por la técnica de solubilización de proteínas en condiciones alcalinas y midiendo su concentración según Bradford. Para los ensayos a semicampo se utilizaron plantines de Zea mays en V3 sembrados en vasos plásticos y recubiertos por una tela de voile. Se efectuaron 3 tratamietos; T1: plantines sanos, T2: plantines infestados con larvas de Sf y T3: plantines infestados a los que se aplicó 1 ml de formulado obtenido al 5to día. A los 7 días se realizó peso seco de la parte aérea y se llevó a cabo el ANOVA y el test de Tuckey (α = 0,05).La concentración estimada de delta-endotoxina (mg/L) durante el bioproceso fue el siguiente: 361,62 ±14,54 (24 h), 418,92 ±23,09 (48 h), 567,57 ±12,23 (72 h), 560,72 ±23,25 (96 h) y 664,32 ± 40,52 (120 h). En cuanto a los pesos secos (grs) obtenidos al séptimo día del bioensayo fueron: T1: 0,32 ±0,09, T2: 0,26 ±0,08 y T3: 0,29 ±0,06. La concentración de delta-endotoxina (mg/L) aumentó significativamente (α = 0,05) a las 24 h con respecto a las 72 h; no hubo diferencias significativas a las 72, 96 y 120 h. En cuanto a los ensayos a semicampo hubo diferencias significativas entre T1 y T2 (α = 0,05); en cuanto a T1 y T3 no hubo diferencias debido a la protección del formulado.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación de Biología de Tucumán  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
BACILLUS THURINGIENSIS  
dc.subject
SPODOPTERA FRUGIPERDA  
dc.subject
ZEA MAYS  
dc.subject
DELTA-ENDOTOXINA  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Agrícolas  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Agrícolas  
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS  
dc.title
Estudio de la producción de delta-endotoxina de la cepa nativa Bacillus Thuringiensis rt en un medio de cultivo de bajo costo, para el control de Spodoptera Frugiperda en plantines de maíz a semicampo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2023-03-14T11:05:18Z  
dc.journal.pagination
1-2  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán  
dc.description.fil
Fil: Carrizo, Alfonso Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Loto, Flavia del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Mentel, Maria Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Pera, Licia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Baigori, Mario Domingo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1503950227_MjAxMyAtIFhYWCBKT1JOQURBUyBDSUVOVElGSUNBUy5wZGY=.pdf  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
XXX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán  
dc.date.evento
2013-10-09  
dc.description.ciudadEvento
San Miguel de Tucumán  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación de Biología de Tucumán  
dc.source.libro
XXX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán  
dc.date.eventoHasta
2013-10-11  
dc.type
Jornada