Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La cuestión alimentaria y sus consecuencias sanitarias: perspectivas de diferentes actores sociales en Argentina (2001-2018)

Título del libro: El hambre de los otros: ciencia y políticas alimentarias en Latinoamérica, siglos XX y XXI

Demonte, Flavia CarolinaIcon
Otros responsables: Pohl Valero, Stefan; Vargas Domínguez, Joel
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad del Rosario
ISBN: 978-958-784-708-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

En Argentina diferentes actores sociales en distintos escenarios socioeconómicos vienen debatiendo sobre la cuestión alimentaria y las consecuencias económicas, sociales, políticas, sanitarias y ambientales que conllevan los actuales modos de producción, acceso y consumo en el marco de los sistemas alimentarios contemporáneos. Aunque pueden encontrarse debates sobre algunos aspectos de esta cuestión en América Latina por lo menos desde la década de 1930, en este trabajo nos centraremos en analizar el proceso de construcción de la cuestión alimentaria en relación con sus consecuencias sanitarias más relevantes en la Argentina de los últimos veinte años.1 Específicamente, describimos y analizamos las principales políticas alimentarias y nutricionales implementadas por el Estado argentino y una selección de noticias periodísticas publicadas por los medios de comunicación de alcance nacional sobre la cuestión alimentaria, enfocando en los eventos de salud/enfermedad de la población argentina considerados críticos según los datos epidemiológicos en el período 2001-2018. A partir de ello, y a nivel micro, relacionamos esas perspectivas con los discursos y las prácticas de hogares de sectores de ingresos económicos medios que residen en la ciudad de Buenos Aires.
Palabras clave: AGRICULTURA , POLÍTICA DE LAS CIENCIAS , HISTORIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 346.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190499
URL: https://editorial.urosario.edu.co/gpd-el-hambre-de-otros.html
DOI: https://doi.org/10.12804/urosario9789587847079
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Demonte, Flavia Carolina; La cuestión alimentaria y sus consecuencias sanitarias: perspectivas de diferentes actores sociales en Argentina (2001-2018); Universidad del Rosario; 2021; 367-402
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La Tercera Conferencia Internacional de la Alimentación y el problema nutricional en América Latina, 1939
    Título del libro: El hambre de los otros: Ciencia y políticas alimentarias en Latinoamérica, siglo XX y XXI
    Buschini, Jose Daniel - Otros responsables: Pohl Valero, Stefan Vargas Domingues, Joel - (Universidad del Rosario, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES