Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aportes del Grupo de Etnobiología (FCEyN-UBA) a la soberanía alimentaria y a la diversidad biocultural

Callao Escalada, Sofía; Otegui, Florencia SoledadIcon ; Herrera Cano, Anahí NayméIcon ; Suarez, Maria EugeniaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: Jornadas Exactas y el Agro: Aportes a la actividad agropecuaria y agroindustrial
Fecha del evento: 31/10/2019
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las Jornadas Exactas y el Agro: Aportes a la actividad agropecuaria y agroindustrial
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas; Antropología, Etnología

Resumen

El Grupo de Etnobiología (DBBE-FCEyN e INMIBO-CONICET, UBA) desarrolla investigaciones etnobiológicas con diversos grupos indígenas del norte del país (wichí, pilagá, diaguitas,kollas). En otras palabras, se dedica a estudiar los conocimientos, clasificaciones, manejo, prácticas y usos de cada cultura sobre los seres vivos y al hábitat en su conjunto.Para esto, y en tanto interdisciplina, combina herramientas teórico-metodológicas de biología y antropología, complementando también con las de otras disciplinas. Entre los objetivos centrales del Grupo se encuentra el aportar a la valorización y conservación de la diversidad biológica y cultural del país y la región. Esto se realiza mediante el estudio integral de varios tópicos, como alimentación, agricultura, medicina, tintesnaturales, vivienda y léxico asociado a la naturaleza, proveyendo información útil a lo anterior, dando cuenta de la indisolubilidad entre la naturaleza y la cultura, y haciendofoco en cómo los cambios ambientales que afectan la integridad ecosistémica afectan también al uso, conocimiento, acceso y estrategias de manejo de los recursos locales, y consecuentemente a la calidad de vida de la gente. Se busca contribuir, en últimainstancia, a la soberanía de los pueblos, incluyendo su soberanía alimentaria, entendida como el derecho de los pueblos a definir sus propias estrategias y modos de obtención de alimentos en forma sostenible y respetando sus propias pautas culturales. Una de las líneas tiene como foco esto último, proponiéndose caracterizar la agricultura al seno de comunidades diaguitas de la provincia de Salta. Integrando a la etnobiología la agroecología, disciplina científica abocada a fortalecer sistemas sustentables de producción, se evalúa el grado de sustentabilidad imperante a partir del análisis de indicadores socioambientales y se indaga sobre los cambios socioambientales que la gente percibe como negativos para la agricultura y alimentación locales. Esta línea, como las otras líneas del grupo, busca contribuir así al desarrollo de modelos de producción y consumo respetuosos de la diversidad biocultural, es decir, alternativos al modelo extractivista hegemónico.
Palabras clave: ETNOBIOLOGÍA , AGROECOLOGÍA , DIVERSIDAD BIOCULTURAL , SOBERANÍA ALIMENTARIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 279.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190359
Colecciones
Eventos(CEFYBO)
Eventos de CENTRO DE ESTUDIOS FARMACOLOGICOS Y BOTANICOS
Citación
Aportes del Grupo de Etnobiología (FCEyN-UBA) a la soberanía alimentaria y a la diversidad biocultural; Jornadas Exactas y el Agro: Aportes a la actividad agropecuaria y agroindustrial; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES