Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Chaler, Eduardo Adrian

dc.contributor.author
Maceiras, Mercedes Carmen

dc.contributor.author
Lazzati, Juan Manuel

dc.contributor.author
Mendioroz, M.
dc.contributor.author
Rivarola, Marco Aurelio

dc.contributor.author
Belgorosky, Alicia

dc.date.available
2023-03-13T12:14:12Z
dc.date.issued
2010-06
dc.identifier.citation
Chaler, Eduardo Adrian; Maceiras, Mercedes Carmen; Lazzati, Juan Manuel; Mendioroz, M.; Rivarola, Marco Aurelio; et al.; Controversias en el diagnostico bioquímico de déficit de hormona de crecimiento; Fundación Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan"; Medicina Infantil; 17; 2; 6-2010; 184-189
dc.identifier.issn
0328-0160
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/190284
dc.description.abstract
El crecimiento normal somático requiere de la integración de funciones hormonales, metabólicas, y de otros factores involucrados en el eje hipotálamo-hipofisario. El diagnostico de la deficiencia de GH (GHD) en la infancia es un proceso multifactorial que requiere una evaluación clínica auxologica, combinada con pruebas bioquímicas del eje GH-IGF1 y evaluación radiológica. La evaluación bioquímica más difundida es la determinación de la concentración de la GH sérica basal y en respuesta a estímulos farmacológicos. Por otro lado la evaluación del mediador biológico de la GH sobre el crecimiento lineal, el sistema de IGFs, siendo el IGF1 el más utilizado. El límite de corte diagnostico de la respuesta de la GH sérica en test farmacológicos es un tema controvertido, los primeros reportes propusieron que una elevación a mas de 10 ng/ml como aceptable, pero otros valores también han sido usados; el remplazo en los ensayos de GH sérica por anticuerpos específicos para 22kDa, estándares de referencia más purificados y eliminación de interferencias, genero grandes discrepancias en los resultados obtenidos. Es importante tener en cuenta que el límite de corte diagnostico de la respuesta de GH sérica en test farmacológicos, varía según el inmunoensayo utilizado. Otra evaluación bioquímica que se ha descripto como capaz de diagnosticar DGH es la medida del IGF1 sérico, esta medida debe ser realizada utilizando rangos de referencia para el método utilizado por edad sexo y desarrollo puberal de la población en estudio. La IGFBP3 es un marcador altamente específico, si bien presenta una menor sensibilidad si se la compara con la IGF1. El pediatra debe estar alertado que el diagnostico de DGH es un tema controvertido y que la interpretación de los niveles séricos de GH, IGF1 e IGFBP3 debe ser realizada por profesionales bioquímicos con amplia experiencia en el tema.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Fundación Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan"
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Hormona de Crecimiento
dc.subject
IGF-1
dc.subject
IGFBP-3
dc.subject
Déficit de Hormona de Crecimiento
dc.subject.classification
Endocrinología y Metabolismo

dc.subject.classification
Medicina Clínica

dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

dc.title
Controversias en el diagnostico bioquímico de déficit de hormona de crecimiento
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-03-09T14:46:59Z
dc.journal.volume
17
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
184-189
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Chaler, Eduardo Adrian. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Maceiras, Mercedes Carmen. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lazzati, Juan Manuel. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mendioroz, M.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rivarola, Marco Aurelio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Belgorosky, Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
dc.journal.title
Medicina Infantil
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medicinainfantil.org.ar/index.php/ediciones-anteriores/2010-volumen-xvii/numero-2
Archivos asociados