Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Determinación de alcaloides en extractos vegetales y su bioactividad hacia Phytophthora palmivora

Boiteux, Joana JaquelineIcon ; Fernández, María de Los ÁngelesIcon ; Espino, Magdalena BelénIcon ; Pizzuolo, Pablo; Lucero, Gabriela SusanaIcon ; Silva, María FernandaIcon
Colaboradores: García, María Soledad; Azcarate, Silvana MarielaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 10º Congreso Argentino de Química Analítica
Fecha del evento: 17/09/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Asociación Argentina de Químicos Analíticos;
Título del Libro: 10º Congreso Argentino de Química Analítica: libro de resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de la Pampa
ISBN: 978-950-863-375-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Analítica

Resumen

Phytophthora palmivora es un patógeno ubicuo responsable de significativas pérdidas económicas en agricultura1. En plantas de olivo (Olea europea) ha sido citado como uno de los agentes causales de enfermedades ocasionadas por este patógeno, el método químico, basado en el uso de fungicidas de síntesis, ha sido el más empleado. Sin embargo, la aplicación reiterada e indiscriminada de fungicidas para el control de este patógeno, ha provocado la presencia de residuos tóxicos en el ambiente así como la selección de cepas resistentes a ellos. Es por esto que en los últimos años, las investigaciones se han enfocado en el desarrollo de métodos alternativos de control, tales como el uso de extractos vegetales. Las plantas han sido ampliamente utilizadas en medicina tradicional debido a sus propiedades antiinflamatorias, antirreumáticas, antioxidantes, antimicrobianas entreotras3. En este sentido, la identificación de los compuestos bioactivos responsables de estaspropiedades resulta de gran interés. Un reconocido grupo de metabolitos secundarios presentes en plantas son los alcaloides. Estos metabolitos, son un grupo versátil de compuestos orgánicos con diversas propiedades biológicas entre las que se destaca la actividad antimicrobiana contra microorganismos patógenos4. Los objetivos del presente trabajo fueron evaluar la composición de alcaloides en los extractos vegetales y determinar su actividad biológica hacia Phytophthora palmivora. Las especies vegetales seleccionadas fueron: orégano (Origanum vulgare), tomillo (Thymus vulgaris), manzanilla (Matricaria recutita) y jarilla (Larrea divaricata). Los alcaloides estudiados fueron piperina, teofilina, teobromina, harmalina, cafeína y nicotina. La determinación de alcaloides fue llevada a cabo mediante HPLC-MWD, utilizando una columna C18. La actividad biológica de los alcaloides individuales determinados en los extractos fue probada in vitro mediante la técnica de medio adicionado. Para ello se cultivó a P. palmivora en un medio de cultivo adicionado con los alcaloides a diferentes concentraciones (0,02 a 28 ppm). Al cuarto día de la siembra, se registró el área de crecimiento de la colonia y luego se calculó la inhibición del crecimiento micelar con respecto al testigo.Entre los alcaloides evaluados, se determinó teofilina en el extracto de orégano (56 ppm) y piperina en el extracto de jarilla (44 ppm). Interesantemente, piperina y teofilina fueron capaces de inhibir el crecimiento micelar de Phytophthora palmivora en más de un 70 % a la mayor concentración estudiada. Los resultados de este trabajo revelan la presencia de alcaloides en lo extractos vegetales de jarilla y orégano, los cuales mostraron actividad antimicrobiana sobre el crecimiento de P. palmivora.
Palabras clave: PHYTOPHTHORA , CONTROL , EXTRACTOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 70.11Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190261
URL: https://www.aaqa.org.ar/web/congresos/
Colecciones
Eventos(IBAM)
Eventos de INST.DE BIOLOGIA AGRICOLA DE MENDOZA
Citación
Determinación de alcaloides en extractos vegetales y su bioactividad hacia Phytophthora palmivora; 10º Congreso Argentino de Química Analítica; La Pampa; Argentina; 2019; 87-87
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES