Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Prácticas de enseñanza de la lengua desde una perspectiva de género

Título del libro: Palabras entre la igualdad y la diversidad: replanteamientos sobre sexualidad y género en el ámbito de la Filología y la Didáctica

Romero, María Cecilia; Funes, María SoledadIcon
Otros responsables: Torres Fernández, Cristóbal; Puig Guisado, Jaime; Cruz Ortiz, Rocío; Reyes de las Casas, Sabina
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Dykinson
ISBN: 978-84-1377-895-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

En el marco del Enfoque Cognitivo Prototípico (ECP) (Lakoff, 1987; Langacker, 1987, 1991, 2000; Hopper, 1988, entre otros), en este trabajo se presentará un proyecto didáctico desde el área de Lengua y Literatura que tiene como finalidad analizar los roles y estereotipos genéricos que aparecen en la sociedad frente a la elección de las profesiones. El proyecto está integrado por un conjunto de secuencias generadas en el espacio curricular de Lengua y Literatura de la escuela secundaria argentina y se perfilan desde un enfoque de perspectiva de género, entendiendo este último término como una construcción social (Blach, 2015). El abordaje de esta problemática también constituye una posibilidad de trabajar contenidos de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) (n° 26.150, sancionada en el año 2006) en la Argentina. Es por esto por lo que las secuencias didácticas se elaboraron en el marco de un proyecto escolar más amplio, sobre la base de la articulación entre la materia Lengua y Literatura y la ESI. Se parte de material didáctico que responde a un análisis gramatical distintivo sobre la categoría morfológica de género. El propósito de las secuencias consiste en visualizar los oficios y/o profesiones que pueden asumir las mujeres y que a lo largo de la historia de la humanidad han sido asumidos y delegados a los hombres. No intentamos seguir generando dicotomías binarias, sino que, al contrario, para generar igualdad de condiciones creemos indispensable subsanar las desigualdades generadas por los estereotipos sociales. La escuela como comunidad educativa es el espacio propicio para ello, ya que como se postula en la Ley de Educación Sexual Integral, la escuela es responsable de “procurar igualdad de trato y oportunidades para varones y mujeres” (Ley 25.150, 2006: Artículo 3). Asimismo, el objetivo particular de las actividades consiste en la enseñanza de contenidos de gramática específicos (la categoría morfológica de género y las conexiones sintácticas de concordancia) desde el análisis lingüístico de materiales escritos seleccionados. Las propuestas didácticas están basadas en el ECP, que postula que la lengua es un instrumento de comunicación que manifiesta las formas de pensar de una sociedad. La principal herramienta que contamos como docentes es el lenguaje (Platero, 2018, p. 41); en este sentido, el trabajo con el material previamente seleccionado nos permite abordar y deconstruir junto con los y las estudiantes distintos enunciados respecto de los roles y de los estereotipos de género.
Palabras clave: GRAMÁTICA , GÉNERO , DISCURSO , SEXUALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 892.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190129
URL: https://www.dykinson.com/libros/palabras-entre-la-igualdad-y-la-diversidad-repla
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Romero, María Cecilia; Funes, María Soledad; Prácticas de enseñanza de la lengua desde una perspectiva de género; Dykinson; 2021; 192-203
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES