Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Seiffer, Tamara
dc.contributor.author
Rivas Castro, Gabriel Ignacio
dc.contributor.other
Mallardi, Manuel Waldemar
dc.contributor.other
Fernandez, Emiliano Nicolas
dc.date.available
2023-03-08T19:38:13Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Seiffer, Tamara; Rivas Castro, Gabriel Ignacio; De la teoría crítica de la política social a la crítica de la teoría de la política social: elementos para el abordaje de la política social en Argentina como forma de reproducción de su especificidad histórica; Puka; 2021; 201-244
dc.identifier.isbn
978-987-86-0111-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/190000
dc.description.abstract
El marxismo tempranamente se ha preocupado por dar una explicación a las políticas sociales que implementa el estado. De manera general estos escritos tienen la virtud de intentar avanzar en una explicación de las determinaciones de la política social. Buscan superar la teoría de la política social dominante yendo más allá de las apariencias inmediatas e intentando conformar una teoría crítica de la política social. En el campo del Trabajo Social en nuestro país ha tenido un impacto relevante la publicación del libro La Política Social Hoy que, compilado por Elisabete Borgianni y Carlos Montaño (2000), reúne una serie de trabajos de distintos autores marxistas, en especial de origen brasilero. Este libro es tributario de aquel en la medida en que intenta explicar los fundamentos y expresiones de la política social desde distintas perspectivas dentro del marxismo. En este capítulo buscamos dar cuenta del contenido que se expresa en la política social en el desarrollo de la acumulación de capital en Argentina. Empezaremos sometiendo a crítica parte de la bibliografía marxista que busca explicar los fundamentos de la política social. En el primer acápite de este capítulo buscamos mostrar que, por su método, la teoría crítica se detiene en una serie de apariencias. Como puntos centrales encontramos como problemáticos la forma en que se trata el sujeto de la vida social, la unidad entre relaciones económicas y políticas y el lugar de la lucha de clases.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Puka
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
POLÍTICA SOCIAL
dc.subject
RENTA DE LA TIERRA
dc.subject
LUCHA DE CLASES
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
De la teoría crítica de la política social a la crítica de la teoría de la política social: elementos para el abordaje de la política social en Argentina como forma de reproducción de su especificidad histórica
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-03-06T16:27:21Z
dc.journal.pagination
201-244
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Tandil
dc.description.fil
Fil: Seiffer, Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rivas Castro, Gabriel Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.pukaeditora.com.ar/libro03.html
dc.conicet.paginas
316
dc.source.titulo
Cuestión social y políticas sociales: crítica sus fundamentos y expresiones contemporáneas
Archivos asociados