Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Castellanos, María Cecilia

dc.contributor.author
Villegas, Maria Paula

dc.contributor.author
Williams, Veronica Isabel

dc.date.available
2023-03-07T18:20:11Z
dc.date.issued
2022-06
dc.identifier.citation
Castellanos, María Cecilia; Villegas, Maria Paula; Williams, Veronica Isabel; “Era la tierra doblada con que se peleó arriesgadamente…” Paisajes de guerra y resistencia indígena en Gualfín hacia mediados del siglo XVII (Valle Calchaquí, Gobernación del Tucumán); Universidad Pablo de Olavide; Americanía. Revista de Estudios Latinoamericanos; 15; 6-2022; 121-148
dc.identifier.issn
2174-0178
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/189918
dc.description.abstract
Los relatos coloniales sobre el valle Calchaquí a mediados del siglo XVII dan cuenta de un escenario de conflicto. Para octubre de 1659, un grupo de solados al mando de Mercado y Villacorta ingresa a territorio Gualfín dando lugar a uno de los avances más duros en el valle. En este trabajo ponemos en diálogo los relatos sobre la geografía y los paisajes referidos en las fuentes escritas a partir del derrotero que sigue el ejército español hacia estas tierras y la información producida por investigaciones arqueológicas en la zona. Dicho cruce lleva a configurar un paisaje y una geografía en guerra, dejando recuperar la capacidad de agencia de las poblaciones gualfines y la fragilidad de las alianzas establecidas. Se sugiere también un posible origen foráneo de los gualfines, así como una amplia territorialidad que incluía fondo de valle y tierras altas, articulada a partir de prácticas estacionales y redes que involucraban otros espacios y colectivos indígenas.
dc.description.abstract
Colonial narratives in the mid-17th century about the Calchaquí valley reveal a scenario of conflict. By October 1659, a group of soldiers led by Mercado and Villacorta entered Gualfín territory, resulting in one of the harshest occupations in the valley. In this paper, we compare the information about geography and landscapes contained in the written sources about the entry of the Spanish army and the information produced by archaeological investigations in the area. This dialogue leads to the configuration of a landscape and geography in a war conflict context, allowing us to recover the agency of the Gualfines and to strengthen the fragility of the established alliances. We also suggest a possible foreign origin for the Gualfines, as well as a wide territoriality where valley bottom and highlands were included, and that was articulated through seasonal practices and networks involving other indigenous spaces and collectives.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Pablo de Olavide
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
RESISTENCIA INDIGENA
dc.subject
VALLE CALCHAQUI
dc.subject
GUALFIN
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
“Era la tierra doblada con que se peleó arriesgadamente…” Paisajes de guerra y resistencia indígena en Gualfín hacia mediados del siglo XVII (Valle Calchaquí, Gobernación del Tucumán)
dc.title
“Era la tierra doblada con que se peleó arriesgadamente...” Warfare landscapes and indigenous resistance in Gualfín during mid-17th century (Calchaquí valley, Gobernación del Tucumán)
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-03-03T17:01:39Z
dc.journal.number
15
dc.journal.pagination
121-148
dc.journal.pais
España

dc.journal.ciudad
Sevilla
dc.description.fil
Fil: Castellanos, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
dc.description.fil
Fil: Villegas, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Williams, Veronica Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
dc.journal.title
Americanía. Revista de Estudios Latinoamericanos
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.upo.es/revistas/index.php/americania/article/view/6509
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.46661/americania.6509
Archivos asociados