Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Compuestos de ácido poliláctico y nanopartículas de lignina modificadas obtenidos por extrusión

Cavallo, Ema ClaudiaIcon ; Xiaoyan, He; Dominici, Franco; Cerrutti, PatriciaIcon ; Bernal, Celina RaquelIcon ; Foresti, María LauraIcon ; Puglia, Debora
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XIII Simposio Argentino de Polímeros
Fecha del evento: 09/10/2019
Institución Organizadora: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires;
Título del Libro: Anales del XIII Simposio Argentino de Polímeros
Editorial: Universidad Tecnológica Nacional
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería de los Materiales

Resumen

El ácido poliláctico (PLA) es un poliéster termoplástico alifático biodegradable con características atractivas como son su origen renovable y el hecho que puede ser diseñado para biodegradarse de forma controlada. Además, el PLA presenta buena combinación de propiedades mecánicas, y puede ser procesado fácilmente por distintos métodos como el moldeo por inyección, termoformado o extrusión.La lignina, por su parte, es un polímero polifenólico de alta ramificación que constituye el 20-30% de la madera y se acumula entre las microfibrillas de celulosa. Su estructura química varía dependiendo de la fuente. En los últimos años se ha generado gran interés por la obtención de nanopartículas de lignina (LNP) debido a sus propiedades antioxidantes, antimicrobianas, UV absorbentes y de refuerzo para la preparación de polímeros nanocompuestos (Yang et al., 2018). Con este fin se han utilizado diversas técnicas como el autoensamblaje, la sonicación, la homogeneización a alta presión y la nanoprecipitación (He et al., 2018). Por otra parte, la modificación química de las LNP se considera como una vía muy prometedora para ampliar sus aplicaciones, funcionalizando su estructura para lograr, por ejemplo, una incorporación más fácil en matrices poliméricas como puede ser el PLA. Puntualmente para esta matriz resulta de interés incorporar las LNP previamente acetiladas de forma de promover una mayor compatibilidad con la matriz y por ende una mejor adhesión interfacial.En el presente trabajo se prepararon LNP a partir de lignina alcalina y se acetilaron para su empleo como nano-refuerzo en films de PLA manufacturados por extrusión.
Palabras clave: COMPUESTOS POR EXTRUSION , NANOLIGNINA , MODIFICACION QUIMICA , ACIDO POLILACTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 260.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189889
URL: https://www.frba.utn.edu.ar/audiovisual/simposio-polimeros/
Colecciones
Eventos(ITPN)
Eventos de INSTITUTO DE TECNOLOGIA EN POLIMEROS Y NANOTECNOLOGIA
Citación
Compuestos de ácido poliláctico y nanopartículas de lignina modificadas obtenidos por extrusión; XIII Simposio Argentino de Polímeros; Argentina; 2019; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES