Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Carballal, Guadalupe
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Marcone, Débora Natalia
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Uez, Osvaldo
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.other
Carballal, Guadalupe
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.other
Oubiña, Jose Raul
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2023-03-06T12:30:21Z
dc.date.issued
2014
dc.identifier.citation
Carballal, Guadalupe; Marcone, Débora Natalia; Uez, Osvaldo; Los comienzos de la pandemia por una nueva cepa de influenza A (H1N1), 2009; Corpus; 2014; 771-781
dc.identifier.isbn
978-987-1860-10-4
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/189632
dc.description.abstract
Del 24 de marzo al 29 de abril del 2009, se produjo en México un aumento brusco de los pacientes que requerían hospitalización por neumonía y se observó un aumento alarmante de la mortalidad. En ese período se denunciaron al sistema nacional de vigilancia epidemiológica de ese país 2 155 casos de neumonía grave de los cuales 821 requirieron hospitalización y 100 fueron casos fatales. Esto produjo una alerta mundial ya que se esperaba, desde hace años, una nueva cepa pandémica de influenza, probablemente de origen aviar. El virus emergente fue aislado en cultivo celular y secuenciado. Se observó que su estructura genómica era diferente a todos los virus de influenza A conocidos hasta el momento y que contenía genes de origen porcino, aviar y humano. Rápidamente, se diseñaron los primers específicos para su dignóstico específico por PCR en tiempo real. Resultó llamativo que en México el 87% de las muertes y el 70% de los casos de neumonía severa se observaron en pacientes de 5-59 años. Estas cifras fueron muy superiores a las registradas en períodos anteriores para ese grupo etareo. Se sugirió que la relativa protección de personas mayores de 60 años podría deberse a exposición a cepas H1N1 durante la infancia antes de la pandemia de 1957 (Chowel G, y col N Engl J Med, 2009). La epidemia se extendió rápidamente, en primer término a EE.UU, luego a Canadá y, finalmente a la mayoría de los países.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Corpus
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Pandemia
dc.subject
Influenza A H1N1
dc.subject.classification
Enfermedades Infecciosas
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Ciencias de la Salud
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Los comienzos de la pandemia por una nueva cepa de influenza A (H1N1), 2009
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-03-02T15:18:04Z
dc.journal.pagination
771-781
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Rosario
dc.description.fil
Fil: Carballal, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Educaciones Médicas e Investigación Clínica "Norberto Quirno"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Marcone, Débora Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Educaciones Médicas e Investigación Clínica "Norberto Quirno"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Uez, Osvaldo. Dirección Nacional del Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorio e Instituto de Salud "Dr.C.G.Malbran". Instituto Nacional de Epidemiologia; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ursino.com.ar/libro/73925
dc.conicet.paginas
792
dc.source.titulo
Virología Médica
Archivos asociados