Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Aldao, María Inés

dc.contributor.other
Cobas Carral, Andrea Isabel

dc.date.available
2023-03-02T23:32:14Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Aldao, María Inés; Las velas durmiendo en profundo sueño. Versiones de la Noche Triste en dos crónicas mestizas; NJ; 2021; 171-183
dc.identifier.isbn
978-987-47861-7-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/189462
dc.description.abstract
El abordaje crítico de las crónicas mestizas comete muchas veces el error de considerarlas un grupo de textos que reiteran perspectivas ideológicas, retóricas y temáticas, como si sus cronistas tuviesen la misma mirada sobre los pueblos amerindios, la llegada de los españoles, la evangelización o los distintos episodios relativos a la conquista de América. Sin embargo, si bien algunas de estas crónicas pueden resultar en ciertos niveles similares (nunca idénticas) a las de tradición occidental, las diferencias con estas y entre sí son innumerables y requieren de una revisión atenta. Como ejemplo de esta disimilitud, en esta oportunidad me ocupo de un episodio significativo de la conquista de México, la llamada Noche Triste, en las crónicas mestizas Historia de Tlaxcala de Diego Muñoz Camargo, escrita entre 1584 y 1592, e Historia de la conquista de Cristóbal del Castillo, finalizada hacia 1599. Propongo un análisis contrastivo que atienda al posicionamiento enunciativo y a algunos de los elementos que lo conforman: la adscripción étnica y, en relación a esto, los objetivos de cada cronista, qué historia cuenta el enunciador y desde qué lugar lo hace. De esta manera, intentaré demostrar algunas de las muchas y muy relevantes diferencias que tienen las crónicas mestizas y que iluminan el análisis de los textos del período. Este complejo posicionamiento enunciativo ante la conquista de México encuentra en las Historias de Muñoz Camargo y Del Castillo un ejemplo significativo ya que constituyen las posturas más antagónicas sobre conquista y conquistador del subgrupo de las crónicas mestizas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
NJ
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
NOCHE TRISTE
dc.subject
CRÓNICA MESTIZA
dc.subject
DIEGO MUÑOZ CAMARGO
dc.subject
CRISTÓBAL DEL CASTILLO
dc.subject.classification
Literaturas Específicas

dc.subject.classification
Lengua y Literatura

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Las velas durmiendo en profundo sueño. Versiones de la Noche Triste en dos crónicas mestizas
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-10-04T18:03:34Z
dc.journal.pagination
171-183
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Aldao, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ilh.institutos.filo.uba.ar/publicacion/filiaciones-y-desv%C3%ADos
dc.conicet.paginas
262
dc.source.titulo
Filiaciones y desvíos. Lecturas y reescrituras en la literatura latinoamericana
Archivos asociados