Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las velas durmiendo en profundo sueño. Versiones de la Noche Triste en dos crónicas mestizas

Título del libro: Filiaciones y desvíos. Lecturas y reescrituras en la literatura latinoamericana

Aldao, María InésIcon
Otros responsables: Cobas Carral, Andrea IsabelIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: NJ
ISBN: 978-987-47861-7-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

El abordaje crítico de las crónicas mestizas comete muchas veces el error de considerarlas un grupo de textos que reiteran perspectivas ideológicas, retóricas y temáticas, como si sus cronistas tuviesen la misma mirada sobre los pueblos amerindios, la llegada de los españoles, la evangelización o los distintos episodios relativos a la conquista de América. Sin embargo, si bien algunas de estas crónicas pueden resultar en ciertos niveles similares (nunca idénticas) a las de tradición occidental, las diferencias con estas y entre sí son innumerables y requieren de una revisión atenta. Como ejemplo de esta disimilitud, en esta oportunidad me ocupo de un episodio significativo de la conquista de México, la llamada Noche Triste, en las crónicas mestizas Historia de Tlaxcala de Diego Muñoz Camargo, escrita entre 1584 y 1592, e Historia de la conquista de Cristóbal del Castillo, finalizada hacia 1599. Propongo un análisis contrastivo que atienda al posicionamiento enunciativo y a algunos de los elementos que lo conforman: la adscripción étnica y, en relación a esto, los objetivos de cada cronista, qué historia cuenta el enunciador y desde qué lugar lo hace. De esta manera, intentaré demostrar algunas de las muchas y muy relevantes diferencias que tienen las crónicas mestizas y que iluminan el análisis de los textos del período. Este complejo posicionamiento enunciativo ante la conquista de México encuentra en las Historias de Muñoz Camargo y Del Castillo un ejemplo significativo ya que constituyen las posturas más antagónicas sobre conquista y conquistador del subgrupo de las crónicas mestizas.
Palabras clave: NOCHE TRISTE , CRÓNICA MESTIZA , DIEGO MUÑOZ CAMARGO , CRISTÓBAL DEL CASTILLO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 238.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189462
URL: http://ilh.institutos.filo.uba.ar/publicacion/filiaciones-y-desv%C3%ADos
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Aldao, María Inés; Las velas durmiendo en profundo sueño. Versiones de la Noche Triste en dos crónicas mestizas; NJ; 2021; 171-183
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Bartolomé de las Casas, lector de la historia oficial de Fernández de Oviedo
    Título del libro: Filiaciones y desvíos: Lecturas y reescrituras en la literatura latinoamericana
    Teglia, Vanina María - Otros responsables: Cobas Carral, Andrea Isabel - (NJ Editor, 2021)
  • Capítulo de Libro Vicente Huidobro o una genealogía latinoamericana para el invencionismo
    Título del libro: Filiaciones y desvíos: Lecturas y re escrituras en la literatura latinoamericana
    del Gizzo, Luciana - Otros responsables: Cobas Carral, Andrea Isabel - (NJ Editor, 2021)
  • Capítulo de Libro Lectura y experiencia en Lucio V. Mansilla: Del lector furtivo al vademécum de citas
    Título del libro: Filiaciones y desvíos: Lecturas y reescrituras de la literatura latinoamericana
    Simari, Leandro Ezequiel - Otros responsables: Cobas Carral, Andrea Isabel - (NJ Editor, 2021)
  • Capítulo de Libro La genealogía de las violencias expresivas mexicanas: De la revolución a la intemperie fronteriza
    Título del libro: Filiaciones y desvíos: Lecturas y reescrituras en la Literatura Latinoamericana
    Bianchi, Paula Daniela - Otros responsables: Cobas Carral, Andrea Isabel - (Noé Jitrik Editor, 2021)
  • Capítulo de Libro De autoras a escritoras: Redes de legitimación y autoría en la prensa porteña (1870-1880)
    Título del libro: Filiaciones y rupturas: Lecturas y reescrituras en la Literatura Latinoamericana
    Vicens, María - Otros responsables: Cobas Corral, Andrea - (NJ Editor, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES