Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Neoliberalismo y crítica social: Breve historia de una larga adversidad

Título del libro: La filosofía francesa en debate: discusiones epistemológicas en torno a sus problemáticas contemporáneas

Méndez, Pablo MartínIcon
Otros responsables: Cormik, Claudio; Dalmau, IvánIcon ; Gómez Pedrido, Mario; Méndez, Pablo MartínIcon ; Seccia, Oriana CarolinaIcon ; Sorin, AnaIcon ; Steimberg, RodrigoIcon ; Taccetta, Natalia RobertaIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-86-3776-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología; Sociología

Resumen

Se supone actualmente que los gobiernos neoliberales son enemigos acérrimos del pensamiento crítico-social. El presente artículo se propone problematizar tal supuesto, yendo un poco más más allá de la vieja dicotomía entre la economía y las ciencias sociales. La propuesta consiste en analizar las prácticas y las estrategias discursivas a partir de las que los conflictos emergen y cobran sentido. Este nivel no se compone exactamente por un conjunto de conocimientos y conceptos bien definidos sino que lo que deja entrever es antes bien formas de distinción, apreciación y valoración de orden epistemológico,político y moral. El efecto de conjunto de esas formas reside en la imposibilidad de comprender nuestra situación social como un todo. Sin embargo, ello no permite suponer que el neoliberalismo carece de un "proyecto de sociedad" y enfatiza que el neoliberalismonunca prescinde de lo social. Antes bien, es el intento de dar a la sociedad una configuración más acorde con los requerimientos de la competencia de mercado. ¿Qué papel desempeñaaquí el pensamiento crítico-social?, ¿cómo visibilizar la emergencia y las posibles consecuencias de los programas neoliberales de reforma?, ¿cuál es la postura a tomarante un discurso que, más allá de las variables y los datos económicos, tiende a cristalizarse en toda una "filosofía delpoder". Tales son los problemas e interrogantes que este capítulo plantea, buscando franquear un límite en lugar de arribar a respuestas tajantes y definitivas.
Palabras clave: FORMAS DE PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIEMTO , PRÁCTICAS DISCURSIVAS , ECONOMÍA Y CIENCIAS SOCIALES , PROYECTO DE SOCIEDAD , FILOSOFÍA DEL PODER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 208.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189341
URL: https://www.teseopress.com/filosofiafrancesa/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Méndez, Pablo Martín; Neoliberalismo y crítica social: Breve historia de una larga adversidad; Teseo; 2020; 189-213
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Los colores del materialismo: estructuralismo, materialismo y música en Lévi-Strauss
    Título del libro: La filosofía francesa en debate: Discusiones epistemológicas en torno a sus problemáticas contemporáneas
    Seccia, Oriana Carolina - Otros responsables: Cormick, Claudio Javier Gómez Pedrido, Mario Martín Méndez, Pablo Martín Seccia, Oriana Carolina Sorin, Ana Steimberg, Rodrigo Taccetta, Natalia Roberta - (Teseo, 2020)
  • Capítulo de Libro Sobre la tensión entre estrategias empíricas y de principio en la respuesta al escepticismo epistemológico
    Título del libro: La filosofía francesa en debate: Discusiones epistemológicas en torno a sus problemáticas contemporáneas
    Cormick, Claudio Javier - Otros responsables: Cormick, Claudio Javier Dalmau, Iván Gabriel Gómez Pedrido, Mario Martín Méndez, Pablo Martín Seccia, Oriana Carolina Sorin, Ana Steimberg, Rodrigo Taccetta, Natalia Roberta - (Teseo, 2020)
  • Capítulo de Libro Entre el intelectualismo y el problema de la génesis: En torno a las críticas de juventud de Jacques Derrida y Emmanuel Lévinas a la fenomenología husserliana
    Título del libro: La filosofía francesa en debate: Discusiones epistemológicas en torno a sus problemáticas contemporáneas
    Sorin, Ana - Otros responsables: Cormick, Claudio Javier Dalmau, Iván Gómez Pedrido, Mario Martín Méndez, Pablo Martín Seccia, Oriana Carolina Sorin, Ana Steimberg, Rodrigo Taccetta, Natalia Roberta - (Teseo, 2020)
  • Capítulo de Libro Reflexiones en torno a la problematización foucaulteana del saber: hacia una crítica de las formas de objetivación
    Título del libro: La filosofía francesa en debate: discusiones epistemológicas en torno a sus problemáticas contemporáneas
    Dalmau, Iván - Otros responsables: Cormick, Claudio Javier Dalmau, Iván Gómez Pedrido, Mario Martin Méndez, Pablo Martín Seccia, Oriana Carolina Sorin, Ana Steimberg, Rodrigo Taccetta, Natalia Roberta - (Teseo, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES