Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Celulosa bacteriana de kombucha: producción, caracterización y obtención de películas naturales y procesadas

Ramírez Tapias, Yuly AndreaIcon ; Di Monte, Maria Victoria; Delgado, Juan FranciscoIcon ; Peltzer, Mercedes AnaIcon ; Salvay, Andrés G.
Tipo del evento: Workshop
Nombre del evento: IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos
Fecha del evento: 23/08/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales;
Título del Libro: IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioproductos, Biomateriales, Bioplásticos, Biocombustibles, Bioderivados, etc.

Resumen

Actualmente, el desarrollo de la industria alimentaria exige minimizar la demanda de recursos no renovables y priorizar el uso de tecnologías sustentables. En este sentido, el uso de materiales biobasados de bajo costo y de fuentes renovables representa una medida estratégica para reducir el impacto nocivo en el medio ambiente.Durante la fermentación del té de Kombucha, una bebida obtenida a partir de hojas de té, azúcar, y la fermentación producida por una comunidad simbiótica de bacterias y levaduras, se obtiene un subproducto constituido principalmente por celulosa bacteriana. Este material polimérico consiste en una matriz de capas múltiples formadas por una red de nano y microfibras celulósicas, y es empleado en aplicaciones biomédicas y farmacéuticas.El objetivo de este trabajo fue obtener y caracterizar las películas usando la biomasa integral del subproducto de la bebida de Kombucha y comparar el material natural con el material obtenido a partir de una suspensión filmogénica procesada. El propósito del procesamiento del material es evaluar su potencial para el escalado y estandarización del proceso y posterior formulación para el desarrollo de diferentes productos para el envasado de alimentos.Este nuevo enfoque para el desarrollo de materiales contribuye a un proceso más eficiente y con menos residuos, y permite explotar las propiedades de toda la biomasa.
Palabras clave: Kombucha , Nanocelulosa Bacteriana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 307.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189249
URL: http://intema.gob.ar/biopoli2020/resumenes.html
Colecciones
Eventos(ITPN)
Eventos de INSTITUTO DE TECNOLOGIA EN POLIMEROS Y NANOTECNOLOGIA
Citación
Celulosa bacteriana de kombucha: producción, caracterización y obtención de películas naturales y procesadas; IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos; Mar del Plata; Argentina; 2021; 92-92
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES