Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Entre el desaliento y el choteo: caricatura y humor gráfico en la revista Bohemia de cara a la Segunda Guerra Mundial (1935-1941)

Título del libro: Estudios de lo cómico y el humor

Consuegra Sanfiel, AlbertoIcon
Otros responsables: Burkart, Mara ElisaIcon ; Fraticelli, DamianIcon ; Varnagy, Tomas
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-88-0016-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Los años de 1930 marcaron el comienzo de una nueva época para las relaciones internacionales. Importantes acontecimientos como el ascenso y consolidación de regímenes políticos autoritarios en Europa, el desarrollo de la Guerra Civil española, el progresivo ascenso del militarismo japonés en el continente asiático, el Según Conflicto Ítalo-etíope, o el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, son algunos de los fenómenos que ilustran este decenio. A pesar del difícil contexto político y social cubano durante del período, los medios gráficos siguieron muy de cerca lo que acontecía internacionalmente transformándose, lentamente, en la fuente de información por excelencia de la sociedad. Puntualmente -como sucedió con muchos semanarios que en sus inicios fueron fundados para divulgar la producción artística y cultural de determinado grupo-, la revista Bohemia adquirió cada vez más protagonismo en la escena política de la Isla a través de sus publicaciones de marcado carácter crítico, sagaz, francamente alineadas con corrientes ideológicas internacionales y nacionales, como el antifascismo, el antiimperialismo y el anticomunismo. En poco tiempo se convirtió en un referente obligado para la formación de opinión. Además, de sacar a la luz sendas editoriales sobre el progresivo deterioro de la paz mundial, la caricatura y el humor gráfico fue uno de los recursos que utilizó la publicación para presentar e informar a la sociedad el desalentador ambiente bélico que internacionalmente se vivía, poniendo a relieve esa forma intrínseca del cubano de "no tomar nada en serio", y que muy bien Jorge Mañach definió en 1928 como "choteo". Precisamente, el propósito del trabajo es analizar cómo la revista Bohemia, uno de los semanarios cubanos más progresistas y de mayor influencia de la época, analizó y transmitió al lector, mediante la caricatura y el humor gráfico, la situación internacional entre 1935 y 1941, período en que se comienzan a deteriorar las relaciones interestatales, terminando con la entrada de Cuba en el conflicto mundial. Mediante la revisión de los números de la revista, así como de la bibliografía especializada, se intenta destacar la tensión que se dio entre la "realidad" y el "choteo", en las secciones de caricaturas y de humor gráfico publicadas por Bohemia durante uno de los períodos más convulsos, y prolíferos también, de la cultura y la sociedad cubana.
Palabras clave: CUBA , CARICATURA , REVISTA BOHEMIA , HUMOR GRÁFICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.310Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189102
URL: https://www.teseopress.com/arruinandochistes/
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Consuegra Sanfiel, Alberto; Entre el desaliento y el choteo: caricatura y humor gráfico en la revista Bohemia de cara a la Segunda Guerra Mundial (1935-1941); Teseo; 2021; 173-196
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El autor como mueca: Modos de subjetivación en el humor argentino contemporáneo
    Título del libro: Arruinando chistes: Panorama de los estudios del humor y lo cómico
    Palacios, Cristian - Otros responsables: Burkart, Mara Elisa Fraticelli, Damian Varnagy, Tomás - (Teseo, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES