Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El autor como mueca: Modos de subjetivación en el humor argentino contemporáneo

Título del libro: Arruinando chistes: Panorama de los estudios del humor y lo cómico

Palacios, CristianIcon
Otros responsables: Burkart, Mara ElisaIcon ; Fraticelli, DamianIcon ; Varnagy, Tomás
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-88-0016-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística; Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

Este trabajo se propone retomar y expandir algunas líneas de estudio desarrolladas en el transcurso de trabajos anteriores respecto de la constitución de la imagen del enunciador en los distintos discursos irrisorios. Dicha constitución resulta fundamental a la hora de entender el modo en que esta clase de discursos producen el desvío que les es propio. Para ello habremos de apelar a la noción de ethos, en tanto imagen de si que el enunciador produce en su discurso, confrontando la operatividad de dicha categoría en relación con nuestra investigación sobre los fenómenos que conciernen a la risa, dentro de los cuales nos hemos ocupado de diferenciar los discursos cómicos y humorísticos. Es nuestra hipótesis que, aunque construidos sobre la base de lo irrisorio, es decir, de aquello que deliberadamente se diferencia de lo que se considera serio, la imagen de autor que estos dos tipos discursivos construyen es completamente opuesta. Mientras que el ethos cómico hace ostensible su superioridad frente a aquello de lo que se ríe, el ethos humorístico se prohíbe tomarse a si mismo en serio con lo cual cuestiona incluso su inscripción como sujeto en el mensaje mismo que enuncia.
Palabras clave: Teoría del sujeto , Ethos , Cómico , Humorístico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 347.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189094
URL: https://www.teseopress.com/arruinandochistes/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Palacios, Cristian; El autor como mueca: Modos de subjetivación en el humor argentino contemporáneo; Teseo; 2021; 57-72
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Entre el desaliento y el choteo: caricatura y humor gráfico en la revista Bohemia de cara a la Segunda Guerra Mundial (1935-1941)
    Título del libro: Estudios de lo cómico y el humor
    Consuegra Sanfiel, Alberto - Otros responsables: Burkart, Mara Elisa Fraticelli, Damian Varnagy, Tomas - (Teseo, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES