Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La soberanía confiscada: república y tradición liberal en la Francia moderna

Título del libro: Teorías de la república y prácticas republicanas

Escalante Stambole, Pablo FacundoIcon
Otros responsables: Marey, MacarenaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Herder
ISBN: 978-84-254-4698-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia; Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

Este artículo desafía el relato liberal convencional sobre la emergencia del republicanismo en la Francia moderna, un relato que afirma que la República francesa ya se encontraba presente en los principios de 1789. Se argumenta no sólo que el principio de la soberanía nacional, tal y como fue concebido por los liberales, no tenía nada de democrático ni de republicano, sino también que la república, como una forma de gobierno a la vez diferente y opuesta a la monarquía, fue en realidad una creación de los radicales, nacida de su voluntad de refundar la política sobre un modelo de poder emancipador y sin precedentes. Combinando la perspectiva de la larga duración y el enfoque genealógico, este artículo sugiere que lejos de ser democráticos y republicanos desde el inicio de la Revolución francesa, los liberales apoyaron la forma de gobierno monárquica hasta las últimas décadas del siglo XIX. Se argumenta que ellos abrazaron finalmente la democracia y el republicanismo por motivos de conveniencia más que de convicción, y que es esa la razón por la cual todas la constituciones republicanas de Francia, desde la Segunda República en adelante, colocaron un funcionario semejante a un rey a la cabeza del poder ejecutivo. Además, este artículo sugiere que detrás de la obsesión de los liberales por preservar las formas monárquicas de dominación bajo un velo republicano se oculta la voluntad de asegurar un ejercicio irrestricto del derecho a la propiedad, un derecho que se vería amenazado si el ejercicio de la soberanía nacional no estuviera confiscado por el representante.
Palabras clave: REVOLUCIÓN FRANCESA , LIBERALISMO , MONARQUÍA , SOBERANÍA NACIONA , REPUBLICANISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 432.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189078
URL: https://www.herdereditorial.com/teorias-de-la-republica-y-practicas-republicanas
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Escalante Stambole, Pablo Facundo; La soberanía confiscada: república y tradición liberal en la Francia moderna; Herder; 2021; 191-223
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro República y síntesis social: Aportes desde una perspectiva marxiana
    Título del libro: Teorías de la república y prácticas republicanas
    Sucksdorf, Cristián - Otros responsables: Marey, Macarena - (Herder, 2021)
  • Capítulo de Libro Teorías de la república y prácticas republicanas
    Título del libro: Teorías de la república y prácticas republicanas
    Marey, Macarena - Otros responsables: Marey, Macarena - (Herder, 2021)
  • Capítulo de Libro Reflexiones republicanas sobre la libertad y la dominación: Conceptos y actores
    Título del libro: Teorias de la república y prácticas republicanas
    Bertomeu, Maria Julia - Otros responsables: Marey, Macarena - (Herder, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES