Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Efectos de campo, luchas de frontera: recepción de Bourdieu y tropiezos de la sociología del arte en Argentina

Título del libro: Bourdieu Hoy

Cerviño, MarianaIcon
Otros responsables: Rubinich, Lucas; Riveiro, María BelénIcon ; Casco, José María
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Aurelia Rivera
ISBN: 978-987-1294-86-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

A pesar de que autores clásicos de la sociología (Weber, 2016 [1921], Becker, 1982; Bourdieu; 1995, Elías; 1998, entre otros) se interesaron en la problemática de la producción cultural, en el desarrollo de nuestra disciplina en Argentina se prestó poca atención al mundo artístico. Desde que inicié mis primeras preguntas, estudiando el proceso de transformaciones en el campo artístico que acompaña a la transición de la dictadura a la democracia en Argentina, comprobé la intermitencia y debilidad de esa parte de la sociología, y al mismo tiempo, pude notar algunos invariables en la manera como la obra de Bourdieu era dejada de lado en trabajos sobre ése y anteriores períodos. A través de un breve recuerdo sobre algunos momentos de esta historia, quisiera conjeturar que esa debilidad tiene sus orígenes en una poco fecunda recepción primera de la perspectiva de Bourdieu para ese campo de estudios.En primer propongo trazar un recorrido por algunos trabajos tempranos ligados a los orígenes de sociología propiamente dicha. Luego, voy a referirme a dos instancias de esa recepción que tienen lugar en el espacio de la Facultad de Filosofía y Letras. Sin pretender ser exhaustiva, me parecen relevantes por el grado en que marcaron las lecturas posteriores. En primer lugar, la lectura que hicieron Carlos Altamirano y Beatriz Sarlo de la sociología de la literatura de Bourdieu en Literatura/sociedad (1983). A diferencia de sus intervenciones anteriores, se trata en este caso de una completa reseña que da cuenta de formulaciones avanzadas de los conceptos centrales de Pierre Bourdieu. En segundo lugar, diez años más tarde, la reseña de que realiza MaríaTeresa Gramuglio (1993) de Las reglas del arte en la revista Punto de vista.
Palabras clave: BOURDIEU , RECEPCIÓN , HISTORIA DE LA SOCIOLOGÍA , SOCIOLOGÍA DEL ARTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 412.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189073
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Cerviño, Mariana; Efectos de campo, luchas de frontera: recepción de Bourdieu y tropiezos de la sociología del arte en Argentina; Aurelia Rivera; 2021; 28-46
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Lectores y auctores: experiencias bourdieusianas
    Título del libro: Bourdieu Hoy
    Gutiérrez, Alicia Beatriz (Aurelia Rivera, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES