Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conceptos y estrategias aplicadas a la pesquisa neonatal de endocrinopatías

Dratler, G.; Herzovich, V.; Vaiani, E.; Tilitzky, S.; Ribas, A.; Chaler, E.; Lazzati, J.; Belgorosky, AliciaIcon
Fecha de publicación: 06/2010
Editorial: Fundación Hospital de Pediatría Garrahan
Revista: Medicina Infantil
ISSN: 0328-0160
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Endocrinología y Metabolismo

Resumen

Los programas de Pesquisa Neonatal son programas de salud pública destinados a la identificación de condiciones médicas que, de mediar una intervención oportuna y temprana, permitirían eliminar o reducir mortalidad, morbilidad o discapacidades. El Hipotiroidismo Congénito (HC) y la Hiperplasia Suprarrenal Congénita (HSC) se encuentran entre las patologías cuya detección tiene un alto impacto para la salud pública y una relación costo / beneficio altamente favorable. El HC es una enfermedad severa, de incidencia elevada, sin signos clínicos evidentes en el período neonatal y su detección y tratamiento temprano permite prevenir el retardo mental profundo. El diagnóstico precoz de las HSC permite prevenir la crisis adrenal por pérdida salina con riesgo de shock hipovolémico y muerte o por stress, que puede ocurrir en la forma perdedora de sal que no ha sido reconocida, evitar la asignación errónea del sexo masculino en niñas recién nacidas virilizadas y prevenir los daños físicos y emocionales causados por el exceso de andrógenos (pubertad precoz, baja talla adulta). La pesquisa masiva de estas enfermedades ha supuesto desafios para superar inconvenientes de sensibillidad y especificidad de las técnicas, y se han desarrollado diferentes estrategias que son tratadas en el presente artículo. Asimismo, es de destacar el carácter multidisciplinario de este campo, y el rol clave del médico pediatra, quien debe participar activamente en la vigilancia clínica de estas enfermedades, atento a ciertas limitaciones y casos especiales dentro de la pesquisa neonatal.
Palabras clave: HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO , HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA , PESQUISA NEONATAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 69.53Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189021
URL: https://www.medicinainfantil.org.ar/index.php/ediciones-anteriores/2010-volumen-
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Dratler, G.; Herzovich, V.; Vaiani, E.; Tilitzky, S.; Ribas, A.; et al.; Conceptos y estrategias aplicadas a la pesquisa neonatal de endocrinopatías; Fundación Hospital de Pediatría Garrahan; Medicina Infantil; 17; 2; 6-2010; 202-209
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES