Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

«Federación literaria» en La Miscelánea de Bogotá (1825)

Título del libro: Autorretrato de un idioma: Crestomatía glotopolítica del español

Lauria, DanielaIcon
Otros responsables: Del Valle, José; Lauria, DanielaIcon ; Oroño, Mariela; Rojas, Darío
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Lengua de Trapo
ISBN: 978-84-8381-260-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

Poco tiempo después de la derrota definitiva de las tropas realistas en la Batalla de Ayacucho (actual Perú) en diciembre de 1824, Simón Bolívar convocó a una serie de representantes de las nacientes regiones emancipadas para la realización del Congreso Anfictiónico de Panamá, que se realizaría en la zona del istmo entre junio y julio de 1826 y que constituiría el germen de una futura confederación de estados americanos.En el marco de esa coyuntura de vertiginosas transformaciones políticas, sociales, económicas y demográficas que siguió a la etapa de las luchas por la independencia, se generó, además, entre ciertos sectores de la elite criolla, una enorme preocupación en torno al futuro de la cultura en general y de la lengua común en particular puesto que se habían roto los vínculos con España y sus instituciones. En especial, la inquietud respecto de una posible disgregación de la lengua debido a la disolución del imperio trasatlántico implicó la aparición de un temprano gesto de intervención en el espacio público del lenguaje de escala continental a favor de la unidad idiomática en América. En la presente comunicación, se aborda un acontecimiento glotopolítico singular: la publicación en 1825 en el periódico La Miscelánea de Bogotá de dos artículos programáticos que invocaban a fundar en América una academia de la lengua. Los textos hacían un llamado a las autoridades políticas para que incluyeran en la agenda del Congreso de Panamá la creación de una federación lingüística y literaria que se denominaría Academia de la Lengua Americana. La misma se formaría con representantes de todos los países, tendría sede en Quito, Ecuador; y debería hacerse cargo de la confección de los tres instrumentos lingüísticos normativos canónicos: un diccionario, una gramática y una ortografía.Luego de la contextualización y de la descripción del material de archivo con el que se cuenta, el análisis se centra en las principales líneas retórico-argumentativas del proyecto -concebido como un discurso metalingüístico- con el objetivo de comprender y explicar desde el enfoque glotopolítico dos aspectos vinculados: a) las representaciones ideológicas del lenguaje en juego en torno a la lengua y b) la configuración de un imaginario social que trasciende el alcance nacional.
Palabras clave: AMÉRICA INDEPENDIENTE , CONGRESO DE PANAMÁ , SIMÓN BOLÍVAR , LENGUA AMERICANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 716.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189003
URL: https://lenguadetrapo.com/libros/ensayo/autorretrato-de-un-idioma/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Lauria, Daniela; «Federación literaria» en La Miscelánea de Bogotá (1825); Lengua de Trapo; 2021; 169-181
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Fragmentos de textos de Rubén Darío (1890-1915)
    Título del libro: Autorretrato de un idioma: Crestomatía glotopolítica del español
    Bentivegna, Diego Luis - Otros responsables: De Valle, José Lauria, Daniela Rojas, Rubén Darío Oroño, Mariela - (Lengua de Trapo, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES