Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Levaduras nativas killer: biofungicidas naturales para el control de enfermedades fúngicas postcosecha de limones.

Perez Ibarreche, Julia; Perez, Maria FlorenciaIcon ; Ramallo, Jacqueline; Sepulveda, Milena; Dib, Julian RafaelIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXIV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Fecha del evento: 02/10/2016
Institución Organizadora: Asociación de Universidades Grupo Montevideo;
Título del Libro: Libro de resúmenes: XXIV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Editorial: Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria

Resumen

Luego de ser cosechados, los limones pueden adquirir enfermedades que son causadas principalmente por hongos de distintas especies entre los que podemos citar: Penicillium digitatum, Geotrichum candium, Diplodia natalensis y Phomopsis citri. El control de los mismos se realiza tradicionalmente a través de fungicidas sintéticos que causan daños en el medio ambiente y en la salud humana. Una alternativa a estos son los agentes biológicos, entre los que se encuentran las levaduras del tipo killer, que se caracterizan por tener una actividad antagonista contra otras levaduras e incluso contra hongos filamentosos. Evaluar la eficacia en el control que ejercen cepas nativas de levaduras killer sobre el crecimiento de hongos fitopatógenos causantes de enfermedades postcosecha en limones. Mediante el uso de levaduras nativas killer previamente aisladas, se realizaron ensayos in vivo para estudiar la efectividad protectora de las cepas de levaduras killer seleccionadas frente a P. digitatum. En un ensayo in vitro se probó la capacidad de producir compuestos volátiles antagonistas contra fitopatógenos.Las cepas 120, 56 y 27 fueron capaces de producir compuestos volátiles que inhibieron el crecimiento de Geotrichum candidum o Phomopsis citri. En los ensayos in vivo de protección de heridas frente a P. digitatum, las cepas 27, 146, M1.4 y 56 presentaron una gran capacidad bioprotectora frente al fitopatógeno, con eficiencias de 90%, 98,3%, 85% y 83,3% respectivamente.Se concluyó que las cepas de levaduras killer pertenecientes a los géneros Pichia, Clavispora, Candida y Wickerhamomyces resultan eficaces agentes de biocontrol, incluso con eficiencias superiores a una cepa comercial de referencia de amplio uso en el mercado frutihortícola mundial.
Palabras clave: LEVADURAS KILLER , BIOFUNGICIDA , PENICILLIUM , LIMON
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 214.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188985
URL: http://grupomontevideo.org/sitio/wp-content/uploads/2017/04/LivroFinal.pdf
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Levaduras nativas killer: biofungicidas naturales para el control de enfermedades fúngicas postcosecha de limones.; XXIV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo; San Pablo; Brasil; 2016; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES