Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Esos cuerpos que envejecen: Representaciones y discursos culturales sobre la vejez

Urbano, Claudio ArielIcon ; Yuni, Jose AlbertoIcon
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Brujas
ISBN: 978-987-591-275-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Este texto trata sobre los modos en que en la sociedad contemporánea se construyen los significados sociales de la vejez en relación al cuerpo, la estética y el envejecimiento. Se plantea una reflexión acerca de cómo inciden las representaciones sociales que difunden y ponen en circulación los medios masivos de comunicación sobre la constitución de identidades y subjetividades de las personas envejecientes. El texto es en sí mismo un híbrido en el que confluyen rasgos propios del ensayo teórico y modalidades analíticas que, apoyadas en el análisis de los discursos, proponen una lectura psicoanalítica y socio-antropológica de diferentes tipos de discursos mediáticos. El eje de la reflexión ha sido la determinación de las influencias, interacciones e interdependencias entre los discursos sociales (particularmente el de los medios de comunicación social), las representaciones sociales que éstos portan y los procesos de subjetivación de las personas mayores en nuestra sociedad. Mediante el análisis se intenta develar el modo en que estos discursos se imbrican en otros procesos sociales de mayor alcance, e inciden en la construcción de los esquemas de autopercepción y autovaloración de las personas mayores. Se consideró pertinente la opción de analizar las representaciones e imágenes culturales, puestas en escena a través de los discursos gráficos, sean de carácter periodístico, publicitario o informativo. Posteriormente se decidió focalizar aquellas temáticas referidas al cuerpo y la estética ya que en nuestra práctica gerontológica observamos que estas cuestiones insumen un monto importante de la energía psico-afectiva de las personas mayores. La construcción discursiva que realizan los medios de comunicación social respecto a la estética, la salud y el cuerpo, expresa un tipo de demanda socio-cultural ligada a ciertos valores culturales sobre la vejez y el envejecimiento. Esos valores se pueden inscribir, por una parte, en las demandas estéticas de la sociedad ligth, y también con las relaciones de dominación. Más allá (o más acá) de las transformaciones socio-culturales, las relaciones de clase, las relaciones de género y las relaciones étnicas imponen a las personas mayores esquemas de auto-percepción y auto-apreciación que las modelan como objetos estéticos para ser mirados y admirados, como condición para ser percibidos (y valorados) socialmente. Nuestro interés con este texto es propiciar una reflexión acerca de cómo los procesos sociales, culturales y psicológicos -mediados por los medios de comunicación social- inciden sobre la subjetividad, contribuyendo u obstaculizando el sostenimiento del proyecto identitario en la vejez. Asimismo, pretendemos generar un mayor interés en el estudio de los modos en que la cultura ofrece ideales para envejecer; ideales que se imponen como demandas de identificación y que en su operatoria mantienen y actualizan estereotipos, creencias, valores y modos de mirar, sentir, decir, nominar y transitar la vida que corre.
Palabras clave: Representaciones sociales , Discursos sociales , Envejeciemiento , Corporeidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 724.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188911
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Urbano, Claudio Ariel; Yuni, Jose Alberto; Esos cuerpos que envejecen: Representaciones y discursos culturales sobre la vejez; Brujas; 1; 2011; 105
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES