Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Extensión, afectos y contemporaneidad: sobre Historias extraordinarias y La flor, de Mariano Llinás

Título del libro: Entre/telones y pantallas: afectos y saberes en la performance argentina contemporánea

Fontana, Patricio MiguelIcon
Otros responsables: Blejmar, Jordana; Page, Philippa; Sosa, Cecilia
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Libraria
ISBN: 978-987-3754-27-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

En 2002 –el mismo año del estreno de Balnearios, su primer largometraje–, en un reportaje publicado en la revista El Amante, Mariano Llinás aseguraba sobre el llamado “nuevo cine argentino”: “Hasta ahora los films que se hicieron no fueron la máxima expresión de algo, no eran de riesgo. Sus autores no se estaban jugando todas las cartas. Eran la mínima expresión de algo, películas que tendían a mostrar que la capacidad era mayor que el resultado. No eran apuestas grandes” (en Quintín, 2002: 9). Con la perspectiva que otorga el conocimiento de sus dos extensos films estrenados en años posteriores a esas declaraciones terminantes (Historias extraordinarias, de 2008, y La flor, exhibida parcialmente en 2016 y en su versión definitiva en 2018) habría que decir que antes que una demanda reactiva hecha al nuevo cine argentino, aquel pedido de películas que fueran “la máxima expresión de algo” estaba dirigido al propio Llinás.1 En otras palabras, que esa demanda era la formulación elusiva de un desafío menos grupal que personal. Balnearios, en este sentido, vendría a ser la víspera de una “apuesta grande” que se concretaría, en los siguientes quince años, en los dos films posteriores escritos y dirigidos por Llinás.
Palabras clave: MARIANO LLINÁS , TRADICIÓN , CONTEMPORANEIDAD , AFECTOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 587.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188735
URL: https://tiendalibraria.mercadoshops.com.ar/MLA-899879085-entretelones-y-pantalla
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Fontana, Patricio Miguel; Extensión, afectos y contemporaneidad: sobre Historias extraordinarias y La flor, de Mariano Llinás; Libraria; 2021; 172-191
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES