Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Cosacov Martinez, Natalia

dc.contributor.author
Di Virgilio, Maria Mercedes

dc.contributor.author
Gil y de Anso, María Laura

dc.contributor.author
Guevara, Tomás
dc.contributor.author
Imori, Marcela
dc.contributor.author
Menazzi Canese, María Luján

dc.contributor.author
Ostuni, Fernando Martín

dc.contributor.author
Perea, Carolina Maria

dc.contributor.author
Perelman, Mariano Daniel

dc.contributor.author
Ramos, Julia María

dc.contributor.author
Rodriguez, Maria Florencia

dc.contributor.author
Paschkes Ronis, Matías

dc.contributor.author
Vitale, Pablo Julián

dc.date.available
2023-02-22T16:32:31Z
dc.date.issued
2011
dc.identifier.citation
Cosacov Martinez, Natalia; Di Virgilio, Maria Mercedes; Gil y de Anso, María Laura; Guevara, Tomás; Imori, Marcela; et al.; Barrios al sur: Villa Lugano, Villa Riachuelo, Mataderos, Parque Patricios y Villa Soldati a través del tiempo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 56; 2011; 123
dc.identifier.isbn
978-950-29-1257-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/188601
dc.description.abstract
El presente documento es el resultado de la tarea colectiva realizada por varios miembros del Área Urbana del Instituto de Investigaciones Gino Germani. En este sentido, recupera la preocupación por otorgar visibilidad a los barrios de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, en este caso, a partir de la reconstrucción histórica de los procesos de poblamiento de Villa Lugano, Villa Riachuelo, Mataderos, Soldati y Parque Patricios, hasta arribar a su estructuración actual. Específicamente, el objetivo de este trabajo es analizar el proceso de desarrollo de cada barrio, para así matizar y complejizar las narraciones históricas de la Ciudad de Buenos Aires, resaltando la diversidad de actores y temporalidades que intervinieron en su conformación y que implicaron, en muchas ocasiones, desarrollos disímiles para cada sector. A su vez, la reflexión acerca de la situación actual de esos barrios y de las políticas públicas que inciden sobre ellos, cobra otro sentido en términos de continuidades y rupturas al ser analizadas en el marco de un ciclo histórico más amplio. Los ejes planteados para el análisis fueron: el proceso de origen y poblamiento de los barrios; su evolución demográfica y económica; su trama organizativa, vida política y sociocultural, y el papel de las políticas públicas en materia de suelo, vivienda, infraestructura urbana y ambiente, entre otras cuestiones. A partir de estos ejes de análisis, hemos rastreado ciertos puntos en común y ciertas características diferenciales de cada barrio.
dc.description.abstract
This document is the result of a collective work carried out by members of the Urban Studies Area of the “Instituto de Investigaciones Gino Germani”. It focuses on the neighborhoods of the south zone of Buenos Aires City, in this case, by the historical reconstruction of the urbanization processes of Villa Lugano, Villa Riachuelo, Mataderos, Soldati and Parque Patricios. The aim of this work is to analyze the development process of each neighborhood, in order to deepen the historical stories of the Buenos Aires City, highlighting the diversity of actors and temporalities that intervened in its conformation and that implied, in many occasions, dissimilar developments. In turn, the current situation of these neighborhoods and the public policies that affect them will be analyzed in terms of continuities and breaks in a longer historical cycle. The axes that guided the analysis were: the process of origin and urbanization of the neighborhoods; its demographic and economic evolution; its social organizations, its political and sociocultural life, and the paper of the public policies as for land, housing, urban infrastructure and environment. Based on this, the similarities and the differences on the historical evolution of these neighborhoods emerged.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Barrios al sur
dc.subject
Buenos Aires
dc.subject
Villa Lugano
dc.subject
Villa Riachuelo
dc.subject
Mataderos
dc.subject
Parque Patricios
dc.subject
Villa Soldati
dc.subject.classification
Otras Sociología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Barrios al sur: Villa Lugano, Villa Riachuelo, Mataderos, Parque Patricios y Villa Soldati a través del tiempo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/book
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro
dc.date.updated
2023-02-20T14:05:30Z
dc.journal.volume
56
dc.journal.pagination
123
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Cosacov Martinez, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gil y de Anso, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Guevara, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Imori, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Menazzi Canese, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ostuni, Fernando Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Perea, Carolina Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Perelman, Mariano Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ramos, Julia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rodriguez, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Paschkes Ronis, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vitale, Pablo Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iigg.sociales.uba.ar/2019/11/22/dt-n-56-barrios-al-sur-villa-lugano-villa-riachuelo-mataderos-parque-patricios-y-villa-soldati-a-traves-del-tiempo/
Archivos asociados