Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Barrios al sur: Villa Lugano, Villa Riachuelo, Mataderos, Parque Patricios y Villa Soldati a través del tiempo

Cosacov Martinez, NataliaIcon ; Di Virgilio, Maria MercedesIcon ; Gil y de Anso, María LauraIcon ; Guevara, Tomás; Imori, Marcela; Menazzi Canese, María LujánIcon ; Ostuni, Fernando MartínIcon ; Perea, Carolina MariaIcon ; Perelman, Mariano DanielIcon ; Ramos, Julia MaríaIcon ; Rodriguez, Maria FlorenciaIcon ; Paschkes Ronis, MatíasIcon ; Vitale, Pablo JuliánIcon
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
ISBN: 978-950-29-1257-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El presente documento es el resultado de la tarea colectiva realizada por varios miembros del Área Urbana del Instituto de Investigaciones Gino Germani. En este sentido, recupera la preocupación por otorgar visibilidad a los barrios de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, en este caso, a partir de la reconstrucción histórica de los procesos de poblamiento de Villa Lugano, Villa Riachuelo, Mataderos, Soldati y Parque Patricios, hasta arribar a su estructuración actual. Específicamente, el objetivo de este trabajo es analizar el proceso de desarrollo de cada barrio, para así matizar y complejizar las narraciones históricas de la Ciudad de Buenos Aires, resaltando la diversidad de actores y temporalidades que intervinieron en su conformación y que implicaron, en muchas ocasiones, desarrollos disímiles para cada sector. A su vez, la reflexión acerca de la situación actual de esos barrios y de las políticas públicas que inciden sobre ellos, cobra otro sentido en términos de continuidades y rupturas al ser analizadas en el marco de un ciclo histórico más amplio. Los ejes planteados para el análisis fueron: el proceso de origen y poblamiento de los barrios; su evolución demográfica y económica; su trama organizativa, vida política y sociocultural, y el papel de las políticas públicas en materia de suelo, vivienda, infraestructura urbana y ambiente, entre otras cuestiones. A partir de estos ejes de análisis, hemos rastreado ciertos puntos en común y ciertas características diferenciales de cada barrio.
 
This document is the result of a collective work carried out by members of the Urban Studies Area of the “Instituto de Investigaciones Gino Germani”. It focuses on the neighborhoods of the south zone of Buenos Aires City, in this case, by the historical reconstruction of the urbanization processes of Villa Lugano, Villa Riachuelo, Mataderos, Soldati and Parque Patricios. The aim of this work is to analyze the development process of each neighborhood, in order to deepen the historical stories of the Buenos Aires City, highlighting the diversity of actors and temporalities that intervened in its conformation and that implied, in many occasions, dissimilar developments. In turn, the current situation of these neighborhoods and the public policies that affect them will be analyzed in terms of continuities and breaks in a longer historical cycle. The axes that guided the analysis were: the process of origin and urbanization of the neighborhoods; its demographic and economic evolution; its social organizations, its political and sociocultural life, and the paper of the public policies as for land, housing, urban infrastructure and environment. Based on this, the similarities and the differences on the historical evolution of these neighborhoods emerged.
 
Palabras clave: Barrios al sur , Buenos Aires , Villa Lugano , Villa Riachuelo , Mataderos , Parque Patricios , Villa Soldati
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 508.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188601
URL: http://iigg.sociales.uba.ar/2019/11/22/dt-n-56-barrios-al-sur-villa-lugano-villa
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Cosacov Martinez, Natalia; Di Virgilio, Maria Mercedes; Gil y de Anso, María Laura; Guevara, Tomás; Imori, Marcela; et al.; Barrios al sur: Villa Lugano, Villa Riachuelo, Mataderos, Parque Patricios y Villa Soldati a través del tiempo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 56; 2011; 123
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Susceptibilidad a las inundaciones por crecientes estivales y por desbordes en las localidades Villa Nueva, Puchuzum y Villa Corral, cuenca del río Castaño, Calingasta, San Juan
    Pittaluga, Maria Alejandra ; Suvires, Graciela Mabel (Asociación Geológica Argentina, 2010-06)
  • Artículo La creación de municipios turísticos como reactualización de los despojos indígenas en el área andina de Neuquén: Villa Pehuenia-Moquehue y Villa La Angostura (Argentina)
    Rodriguez, María Daniela ; Di Nicolo, Carolina Andrea ; Aguirre, Carla Sabrina (Universidad de Granada, 2022-04)
  • Artículo Tercerización laboral en la siderurgia argentina: empresas de ex trabajadores en Acindar Villa Constitución y Siderar Ensenada
    Esponda, Maria Alejandra ; Strada Rodríguez, Julia (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador, 2019-05)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES