Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Modificaciones de parâmetros clínicos, celulares y moleculares al cabo de un año de inmunoterapia alergeno específica

Título: Parameters modified of allergy after immunotherapy
Maldonado, Ana Maria; Cariddi, Laura NoeliaIcon ; Alaniz, Flavia
Fecha de publicación: 10/2010
Editorial: Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica
Revista: Archivos de Alergia e Inmunología Clínica
ISSN: 1515-9825
e-ISSN: 2718-8280
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
Antecedentes. En general, los pacientes alérgicos, después de un año de inmunoterapia (IT), muestran mejoría en la frecuencia e intensidad de los síntomas. Objetivo. Demostrar que la IT tiene efectos moduladores sobre parámetros clínicos, celulares y moleculares de alergia de acuerdo con las edades. Metodología. Se incluyeron 81 pacientes alérgicos asmáticos: 28 infantes, 36 niños, 17 adultos y 27 controles. En los niños y jóvenes se evaluó el pico fl ujo espiratorio (PEF), reactividad cutánea, se registró eosinofi lia sanguínea y de exudado de mucosa nasal, liberación de enzima β-hexosaminidase (β-H) de basófi los, proliferación de PBMC estimuladas con alérgeno específi co o PHA; se cuantifi caron las concentraciones de IgE, IL-13 y sCD23 en sueros y de IFN-γ en sobrenadantes de cultivos de PBMC. Resultados. Niños y adultos sin IT empeoraron sus reducidos valores de PEF. Niños y adultos después de IT mostraron incremento en los volúmenes de PEF (p<0,0001). Todos los grupos con IT redujeron la reactividad cutánea (p<0,0001, p<0,0001 y p<0,02) y la liberación de B-H de basófi los desafi ados con el alérgeno específi co (p<0,0001, p<0,0001 y p<0,003). Niños y adultos con IT observaron disminución en los niveles de IgE, ambos p<0,05, y redujeron los niveles de células eosinófi los nasales (p<0,0001 y p<0,01). Solamente los niños tratados con IT redujeron los niveles de células eosinófi las sanguíneas (p<0,0001). Las PBMC de infantes y niños con IT disminuyeron los índices de proliferación desafi adas con el alérgeno específi co, ambos p<0,05. Los pacientes alérgicos observaron menores niveles de IFN-γ (p<0,02) y más altos niveles de IL-13 (p<0,05) y sCD23 (p<0,001) que los hallados en controles. Conclusiones. La IT demostró efectividad terapéutica en pacientes asmáticos y cambios en parámetros clínicos celulares y moleculares. Algunos de esos parámetros fueron indicadores de la evolución de la enfermedad y ellos fueron diferentes de acuerdo con las edades.
 
Background: Most allergic patients, aft er a year of specifi c immunotherapy (SIT), show improvement in the frequency and intensity of the symptoms. Objective. Th e objective was to demonstrate that specifi c immunotherapy has modulating eff ects on clinical, cellular and molecular parameters, of allergy. Methods. Th e study included 81 asthmatic allergic patients and 27 healthy controls from 2 to 50 years of age. Peak expiratory fl ow, skin reactivity, blood and nasal smear eosinophilia was conducted. β- hexosaminidase enzyme (B-H) release assays and Peripheral Blood Mononuclear Cells cultures stimulated with specifi c allergens, were realized. Total IgE, sCD23 and IL-13 were measured in serum and IFN- γ, in culture supernatants. Results. In all the cases a reduction in the frequency and intensity of the asthma attacks and a decrease in medical consultations and antiallergic drugs consumption were observed. Th e patients without SIT diminished low PEF values. Children and adult people with SIT increased the volumes of peak expiratory fl ow, (p<0.0001). Skin reactivity was reduced in all the SIT groups’. Skin reactivity were p < 0.0001, p<0.0001 y p<0.02) respectively, and B-H released were p<0.0001, p<0.0001 y p<0.003) to each group. Th e infants without SIT increased IgE levels. Nasal smear eosinophilia fell from children and adults, p < 0.0001. In Infants and children with SIT, the cellular expansion by the allergen was reduced (p<0.05). In allergic patients IFN-γ values were lower than controls, (p < 0.02). IFN -γ synthesis did not vary aft er a year of allergen -specifi c immunotherapy. Allergic patients observed higher serum levels of IL-13 (p<0.05) and sCD23 (p<0.001) than controls. Conclusions. SIT aft er a year demonstrated therapeutic eff ectiveness in asthmatic patients with changes in multiple parameters: clinical, cellular and molecular.
 
Palabras clave: INMUNOTERAPIA , PICO FLUJO ESPIRATORIO , REACTIVIDAD CUTANEA , EOSINOFILOS Y BASOFILOS EN ALERGIA , PROLIFERACION CELULAR ALERGENO-ESPECIFICA , CITOQUINAS EN ALERGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 370.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188548
URL: https://www.archivos.org.ar/contenido/art.php?recordID=NTY3
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Maldonado, Ana Maria; Cariddi, Laura Noelia; Alaniz, Flavia; Modificaciones de parâmetros clínicos, celulares y moleculares al cabo de un año de inmunoterapia alergeno específica; Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica; Archivos de Alergia e Inmunología Clínica; 41; 4; 10-2010; 121-136
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES