Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Escuela de Frankfurt revisitada

Garcia Garcia, Luis IgnacioIcon
Fecha de publicación: 11/2010
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones. Programa de Historia Intelectual
Revista: Prismas
ISSN: 1666-1508
e-ISSN: 1852-0499
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Una serie de indicios parecen sugerir, en los últimos años, un renovado interés por la denominada “Escuela de Frankfurt” en el ámbito intelectual iberoamericano. Un interés sin duda selectivo, atado a coyunturas y modas intelectuales contemporáneas, pero que, en cualquier caso, está siendo útil para movilizar relecturas de un núcleo fundamental de la agitada historia del pensamiento crítico alemán del siglo XX. Entre esos signos puede contarse la traducción castellana actualmente en curso de las obras completas de representantes decisivos de esta tradición; la traducción, a veces demorada, de bibliografía secundaria fundamental; la edición castellana de algunos de los principales representantes actuales de la Escuela de Frankfurt; el interés demostrado en nuestro propio país por esta tradición, reflejado en la reciente publicación de trabajos sobre estos autores; la aparición de la primera revista en el ámbito hispanoamericano dedicada enteramente al debate en torno a la teoría crítica; la organización de eventos académicos en torno de estos tópicos, etc. Podrían entenderse estos signos como la simple conversión de esta tradición en un clásico del pensamiento del siglo XX, la paradójica transformación de estos críticos radicales de la cultura en mero patrimonio cultural. No puede negarse que haya algo de eso, del vigoroso peso de la maquinaria cultural que ellos tanto contribuyeran a teorizar críticamente.
Palabras clave: ESCUELA DE FRANKFURT , MARXISMO CRÍTICO , MAX HORKHEIMER , THEODOR W. ADORNO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 97.80Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188533
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-049920100002000
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Garcia Garcia, Luis Ignacio; La Escuela de Frankfurt revisitada; Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones. Programa de Historia Intelectual; Prismas; 14; 2; 11-2010; 193-199
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES