Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

El circuito internacional del arte contemporáneo en los primeros noventa: Una descripción del llamado “arte global”

Título: The contemporary art circuit in the first nineties: A description of the named “global art"
Cerviño, MarianaIcon
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
ISBN: 978-950-29-1338-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
A partir de fines de los ochenta el arte proveniente de países periféricos, y dentro de este conjunto el arte argentino, incrementó su presencia en el circuito internacional de arte de los países centrales. Dentro de una corriente de debates más general de cuestionamiento de las jerarquías y las exclusiones del canon artístico moderno, se produjo un interés por las producciones provenientes de países periféricos. Esta circulación tuvo lugar en una serie de exposiciones que postularon la noción de “arte global”. Proponemos analizar este circuito siguiendo el concepto de Michael Foucault, como una unidad discursiva, es decir como una articulación de elementos dispersos – prenociones, actores e instituciones- articulados en torno a esa noción, y observar asimismo de qué modo dicha articulación determinó las lecturas y posibilidades de circulación de las producciones artísticas de países periféricos en ese período. Lo haremos analizando una de sus enunciaciones a través del caso de la exposición Les Magiciens de la Terre, realizada en 1989 en Paris, curada por el crítico francés Jean-Hubert Martin.
 
Since the late eighties, artistic output of peripheral countries, and within this category art from Argentina, has increased its presence in the international art circuit of more prominent countries. Within the context of more general debates questioning the hierachies and exclusions of the canon of modern art, a focus has developed on the artistic output of peripheral countries. This focus has been embodied in a series of exhibitions that postulated the notion of “global art”. We propose to analyze this focus following the concept of M. Foucault, as a discursive unity, that is, as an articulation of dispersed elements - preconceptions, actors and institutions – around that notion, and to observe at the same time the way in which this articulation has determined the readings and possibilities of the artistic productions of peripheral countries during that period. We will do this by analyzing one of its first enunciation, that is the exhibition of Les Magiciens de la Terre, held in 1989 in Paris, curated by the French critic Jean-Hubert Martin.
 
Palabras clave: GLOBALIZACION , ARTE GLOBAL , PERIFERIAS , AÑOS NOVENTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 542.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188361
URL: http://iigg.sociales.uba.ar/2019/11/12/dji-n-32-el-circuito-internacional-del-ar
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Cerviño, Mariana; El circuito internacional del arte contemporáneo en los primeros noventa: Una descripción del llamado “arte global”; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 32; 2011; 64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES