Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Giménez, Sebastián Reinaldo  
dc.contributor.author
Trotta, Lucía  
dc.contributor.author
Soza Rossi, Paula Viviana  
dc.contributor.author
Salvador, Carolina  
dc.contributor.author
Cueto Rúa, Santiago  
dc.contributor.author
Doba, Viviana  
dc.date.available
2023-02-16T11:58:49Z  
dc.date.issued
2012  
dc.identifier.citation
Giménez, Sebastián Reinaldo; Trotta, Lucía; Soza Rossi, Paula Viviana; Salvador, Carolina; Cueto Rúa, Santiago; et al.; "Nos magullaron pero no nos quebraron": Los sindicatos bajo la mirada de la DIPBA. Experiencia de extensión universitaria con ATE Provincia; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 1; 2012; 152  
dc.identifier.isbn
978-950-34-0884-1  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/188217  
dc.description.abstract
Esta publicación es el resultado del trabajo de más de dos años de un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) en conjunto con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), institución creada en 2000 para el resguardo y apertura del ex archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA). En el libro se relata esta experiencia de extensión, y más específicamente, de los talleres realizados junto con los/as trabajadores/as de ATE Provincia de Buenos Aires. La publicación sigue el siguiente ordenamiento: en primer lugar presentamos el proyecto, sus objetivos, sus orígenes, sus integrantes, las instituciones participantes y la especificidad de los materiales con los que trabajamos. Luego, nos referimos a las particularidades del archivo de la DIPBA, con cuyos documentos trabajamos. A continuación, nos centramos en cómo la DIPBA realizaba sus tareas de inteligencia sobre el mundo gremial y sobre ATE en particular, para pasar luego a presentar una breve contextualización histórica de los períodos que trabajamos en los talleres: 1955 a 1976 en el primer taller y 1983 a 1998, en el segundo. Esto nos sirve de puntapié para presentar el relato que describe la primer parte de la experiencia de extensión, que consistió en planificar las actividades a realizar junto con los/as trabajadores/as. Una vez iniciado este camino, nos propusimos esbozar algunas líneas que dieran cuenta de las opciones metodológicas que fuimos tomando para llevar adelante los talleres, así como las estrategias de vinculación entre las instituciones participantes, para llegar ahora sí al relato de lo sucedido en los talleres realizados. Esta narración intenta describir lo más fielmente posible estas experiencias. Después de este relato y de la muestra documental, se encuentra el balance sobre los talleres, en relación a los objetivos propuestos y aquellas cuestiones que fueron surgiendo y enriqueciendo también la actividad. Por último, presentamos el balance que realizamos sobre la relación entre la universidad y los sindicatos, exponiendo las potencialidades y las dificultades con que nos encontramos a lo largo del proyecto de extensión.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/closedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
DERECHOS HUMANOS  
dc.subject
ORGANIZACIONES SINDICALES  
dc.subject
EXTENSION UNIVERSITARIA  
dc.subject
HISTORIA Y MEMORIA  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
"Nos magullaron pero no nos quebraron": Los sindicatos bajo la mirada de la DIPBA. Experiencia de extensión universitaria con ATE Provincia  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/book  
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro  
dc.date.updated
2023-02-14T11:48:50Z  
dc.journal.volume
1  
dc.journal.pagination
152  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: Giménez, Sebastián Reinaldo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Trotta, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Soza Rossi, Paula Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Salvador, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cueto Rúa, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Doba, Viviana. No especifíca;