Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

"Nos magullaron pero no nos quebraron": Los sindicatos bajo la mirada de la DIPBA. Experiencia de extensión universitaria con ATE Provincia

Giménez, Sebastián ReinaldoIcon ; Trotta, Lucía; Soza Rossi, Paula Viviana; Salvador, Carolina; Cueto Rúa, SantiagoIcon ; Doba, Viviana
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
ISBN: 978-950-34-0884-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Esta publicación es el resultado del trabajo de más de dos años de un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) en conjunto con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), institución creada en 2000 para el resguardo y apertura del ex archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA). En el libro se relata esta experiencia de extensión, y más específicamente, de los talleres realizados junto con los/as trabajadores/as de ATE Provincia de Buenos Aires. La publicación sigue el siguiente ordenamiento: en primer lugar presentamos el proyecto, sus objetivos, sus orígenes, sus integrantes, las instituciones participantes y la especificidad de los materiales con los que trabajamos. Luego, nos referimos a las particularidades del archivo de la DIPBA, con cuyos documentos trabajamos. A continuación, nos centramos en cómo la DIPBA realizaba sus tareas de inteligencia sobre el mundo gremial y sobre ATE en particular, para pasar luego a presentar una breve contextualización histórica de los períodos que trabajamos en los talleres: 1955 a 1976 en el primer taller y 1983 a 1998, en el segundo. Esto nos sirve de puntapié para presentar el relato que describe la primer parte de la experiencia de extensión, que consistió en planificar las actividades a realizar junto con los/as trabajadores/as. Una vez iniciado este camino, nos propusimos esbozar algunas líneas que dieran cuenta de las opciones metodológicas que fuimos tomando para llevar adelante los talleres, así como las estrategias de vinculación entre las instituciones participantes, para llegar ahora sí al relato de lo sucedido en los talleres realizados. Esta narración intenta describir lo más fielmente posible estas experiencias. Después de este relato y de la muestra documental, se encuentra el balance sobre los talleres, en relación a los objetivos propuestos y aquellas cuestiones que fueron surgiendo y enriqueciendo también la actividad. Por último, presentamos el balance que realizamos sobre la relación entre la universidad y los sindicatos, exponiendo las potencialidades y las dificultades con que nos encontramos a lo largo del proyecto de extensión.
Palabras clave: DERECHOS HUMANOS , ORGANIZACIONES SINDICALES , EXTENSION UNIVERSITARIA , HISTORIA Y MEMORIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 13.11Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188217
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Giménez, Sebastián Reinaldo; Trotta, Lucía; Soza Rossi, Paula Viviana; Salvador, Carolina; Cueto Rúa, Santiago; et al.; "Nos magullaron pero no nos quebraron": Los sindicatos bajo la mirada de la DIPBA. Experiencia de extensión universitaria con ATE Provincia; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 1; 2012; 152
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES