Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Prates, Luciano Raúl

dc.contributor.author
Perez, Sergio Ivan

dc.date.available
2023-02-15T20:32:57Z
dc.date.issued
2022-06
dc.identifier.citation
Prates, Luciano Raúl; Perez, Sergio Ivan; Los seres humanos y la extinción de la megafauna en Sudamérica durante el Pleistoceno final; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 30; 179; 6-2022; 36-40
dc.identifier.issn
1666-5171
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/188176
dc.description.abstract
El impacto negativo de los humanos en los ecosistemas se ha vuelto uno de los temas más candentes durante las últimas décadas en la ciencia, en la política y en la sociedad en general. El interés por la preservación de la biodiversidad y la recuperación de ambientes disturbados ha estimulado la búsqueda de respuestas a cuándo, dónde y cómo nuestra especie comenzó a impactar a gran escala en los ecosistemas. En este contexto, uno de los más antiguos y sorprendentes eventos de impacto negativo fue el de las extinciones de mamíferos de gran tamaño ocurrido a fines del Pleistoceno, entre 50.000 y 10.000 años atrás. Durante ese período un gran número de especies con gran masa corporal desapareció de la faz de la tierra. Algunos autores (como Paul Martin) han utilizado el término de megafauna para referirse a estas especies, en particular a las de mamíferos de más de 44kg de peso, mientras que otros (como Cione y colaboradores) distinguen en ella dos subgrupos, los mamíferos grandes –con un peso de entre 44 y 1000kg– y los megamamíferos con más de 1000kg. Nosotros adoptamos la primera denominación. Más allá de su alcance global, este evento tuvo en América su mayor expresión con una pérdida de cerca del 80% de los géneros
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Civil Ciencia Hoy

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
EXTINCIONES
dc.subject
MEFAUNA
dc.subject
CAZADORES RECOLECTORES
dc.subject.classification
Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Los seres humanos y la extinción de la megafauna en Sudamérica durante el Pleistoceno final
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-02-09T15:19:23Z
dc.journal.volume
30
dc.journal.number
179
dc.journal.pagination
36-40
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Prates, Luciano Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Perez, Sergio Ivan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina
dc.journal.title
Ciencia Hoy

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciahoy.org.ar/los-seres-humanos-y-la-extincion-de-la-megafauna-en-sudamerica-durante-el-pleistoceno-final/
Archivos asociados