Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Caro, Florencia Cecilia

dc.contributor.author
Delgado, Osvaldo Daniel

dc.contributor.author
Fariña, Julia Ines

dc.date.available
2023-02-15T16:48:59Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Purificación parcial de una enzima fibrinolítica producida por Bionectria sp. LY 4.1 en condiciones de cultivo sumergido optimizado; IX Congreso Latinoamericano de Micología; Lima; Perú; 2017; 1-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/188136
dc.description.abstract
Las enzimasfibrinolíticas son proteasas que degradan fibrina, la proteína principal queforma los coágulos sanguíneos y cuya acumulación descontrolada conduce atrombosis y diversas enfermedades cardiovasculares, incluyendo infarto agudo demiocardio. Se han realizado diversos estudios en busca de nuevos agentestrombolíticos a partir de bacterias, algas, plantas, gusanos, veneno deserpiente, insectos y hongos. Estos últimos mostraron ser una opción prometedorapara la producción de enzimas fibrinolíticas, ya que las producen en cantidadessignificativas y principalmente de forma extracelular, lo que facilita suextracción/purificación. Estudios precedentes nos permitieron seleccionar a Bionectria sp. LY 4.1 como productor deenzimas con actividad fibrinolítica, y dicha capacidad pudo ser escalada abiorreactor con un medio de cultivo optimizado (MOPT) y bajo condiciones operativasseleccionadas para este fin. En este trabajo se avanzó en la purificación de laenzima mediante precipitación fraccionada a partir del extractocrudo enzimático (ECE) conteniendo actividad fibrinolítica, el que fue obtenidoa partir del caldo de cultivo de Bionectriasp. LY4.1 bajo condiciones optimizadas. Se utilizaron distintos volúmenes(2 y 4 volúmenes) de acetona en frío (-20°C) como agente precipitante. Elprecipitado recuperado (10000 × g / 30 min / 4°C) fue resuspendido en unpequeño volumen de buffer Tris-HCl 50 mM pH 7,8. Se corrieron dos geles nativosen paralelo (ND-PAGE), uno para determinar el perfil proteico de las muestras alo largo del proceso de purificación/concentración y otro, para realizar unzimograma que revele las bandas con actividad fibrinolítica. Adicionalmente, acada una de las fracciones se les determinó concentración de proteínas yactividad fibrinolítica para calcular actividad específica, factor depurificación y porcentaje de recuperación. Los resultados indicaron laconveniencia de precipitar las enzimas fibrinolíticas con 2 volúmenes deacetona, ya que esto condujo a un valor de actividad específica más elevado. Acordea esta metodología, la enzima fue purificada 35 veces con un porcentaje derecuperación del 89%. Aunque esto representaría una etapa preliminar, la queserá complementada con posteriores técnicas cromatográficas, los geles desnaturalizantes(SDS-PAGE) de la enzima parcialmente purificada revelaron una banda única de pesomolecular relativo de ~21 kDa.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Latinoamericano de Micología
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
HONGOS FILAMENTOSOS
dc.subject
ENZIMAS FIBRINOLITICAS
dc.subject
YUNGAS
dc.subject
BIONECTRIA
dc.subject.classification
Micología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Purificación parcial de una enzima fibrinolítica producida por Bionectria sp. LY 4.1 en condiciones de cultivo sumergido optimizado
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-02-10T17:54:10Z
dc.journal.pagination
1-3
dc.journal.pais
Perú

dc.journal.ciudad
Lima
dc.description.fil
Fil: Caro, Florencia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Delgado, Osvaldo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fariña, Julia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
IX Congreso Latinoamericano de Micología
dc.date.evento
2017-08
dc.description.ciudadEvento
Lima
dc.description.paisEvento
Perú

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Latinoamericana de Micología
dc.source.libro
Libro de Resúmenes: IX Congreso Latinoamericano de Micología
dc.type
Congreso
Archivos asociados