Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Teología política y política postmetafísica

Torres Castaños, SebastiánIcon
Fecha de publicación: 07/08/2010
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Nombres (Córdoba)
ISSN: 0328-1574
e-ISSN: 0328-1574
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

En 1922, Carl Schmitt publica Teología política, breve texto de compleja composición que contiene dos líneas provocadoras; la primera línea del capítulo I: "Es soberano quien decide el estado de excepción"; la otra, primera' línea del capítulo m: "Todos los conceptos significativos de la moderna teoría del Estado son conceptos teológicos secularízados'". La relación entre las dos partes de la obra (caps. I-TI y caps. m-IV) no es de por si evidente. En la primera parte presenta una argumentación lógicojurídica que parece sostenerse con total autonomía de cualquier recurso teológico. En un tiempo dominado por el renacimiento del "mito" (de los Nibelungos a Sorel), la comprensión de la intención schmittiana tenía amplias posibilidades de caer en el vacío de la retórica demagógica, del romanticismo nacionalista o del irracionalismo catártico de la crisis europea. Carl Schmitt es, si embargo, el paradigma de la restitución moderna de una "teología política secular".
Palabras clave: TEOLOGÍA POLÍTICA , CARL SCHMITT , REPRESENTACIÓN , EXCEPCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 948.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188037
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/NOMBRES/article/view/2539
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/NOMBRES/article/view/2539/1483
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Torres Castaños, Sebastián; Teología política y política postmetafísica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Nombres (Córdoba); 2010; 24; 7-8-2010; 235-255
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES