Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Abregu, Adela Victoria

dc.contributor.author
Luciardi, María Constanza

dc.contributor.author
Albornoz, Estela Roxana

dc.contributor.author
Mariani, Ana Carolina

dc.contributor.author
Herrera, Héctor Matías

dc.contributor.author
Aguero, T. H.
dc.contributor.author
Aleman, Mariano Nicolás

dc.contributor.author
Meroño, Tomás

dc.contributor.author
Bazan, M. C.
dc.date.available
2023-02-14T15:00:56Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Proteina C reactiva ultrasensible y colesterol de no hdl en diabéticos tipo 1 infanto juveniles; XXXVI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafí del Valle; Argentina; 2017; 1-4
dc.identifier.isbn
978-987-42-5889-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/187952
dc.description.abstract
La diabetes está asociada a un mayor riesgo de enfermedad vascular prematura y a un fenómeno inflamatoriosubclínico. El objetivo de este trabajo fue analizar el colesterol de no HDL (no HDL-C) y la Proteína C Reactivaultrasensible (PCRus) como marcadores de riesgo cardiovascular, en una población infanto-juvenil con diabetes tipo1(DT1) según el tiempo de evolución de la enfermedad y el grado de control glucémico. Se estudiaron 42 niños con DT1y 20 controles sanos. A todos les se realizó una evaluación clínica completa y se determinó PCRus(quimioluminiscencia, Immulite 2000, Siemens, EEUU), HbA1c (DCA 2000, Siemens), glucemia en ayunas (GA),colesterol total (CT), colesterol de HDL (HDL-C) y triglicéridos (métodos enzimáticos, Wiener Lab, Argentina). Se calculóel colesterol de LDL (LDL-C) y de no HDL. Los resultados se expresaron como mediana y rango intercuartil y con elcoeficiente de Spearman se investigó las correlaciones. Los pacientes con DT1 presentaron valores significativamentemayores de glucemia, HbA1c y PCRus que los controles. Al agrupar a los diabéticos según la duración de laenfermedad (≤ 3 o > 3 años), aquellos > 3 años tuvieron valores más elevados de CT, LDL-C, no HDL-C. Cuando sedividieron según el estado glucémico (HbA1c < o ≥ 7,5%,), no hubo diferencias significativas entre los grupos, exceptoen HbA1c y GA. El no HDL-C se correlacionó con la edad (r= 0,37; p= 0,01), duración de la enfermedad (r= 0,36; p=0,01) y GA (r= 0,55; p= 0,0001). En conclusión, el no HDL-C sería un marcador de riesgo cardiovascular más sensibleque la PCRus en los niños diabéticos con más de 3 años de evolución de la enfermedad.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación de Biología de Tucumán
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PCR ULTRASENSIBLE
dc.subject
RIESGO CARDIOVASCULAR
dc.subject
DIABETES TIPO 1
dc.subject.classification
Métodos de Investigación en Bioquímica

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Proteina C reactiva ultrasensible y colesterol de no hdl en diabéticos tipo 1 infanto juveniles
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-02-10T17:55:23Z
dc.journal.pagination
1-4
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Tafí del Valle
dc.description.fil
Fil: Abregu, Adela Victoria. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina
dc.description.fil
Fil: Luciardi, María Constanza. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
dc.description.fil
Fil: Albornoz, Estela Roxana. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mariani, Ana Carolina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina
dc.description.fil
Fil: Herrera, Héctor Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina
dc.description.fil
Fil: Aguero, T. H.. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina
dc.description.fil
Fil: Aleman, Mariano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina
dc.description.fil
Fil: Meroño, Tomás. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bazan, M. C.. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1510254475_MjAxNyAtIFhYWElWIEpPUk5BREFTIENJRU5USUZJQ0FTLnBkZg==.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
XXXVI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
dc.date.evento
2017-10
dc.description.ciudadEvento
Tafí del Valle
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación de Biología de Tucumán
dc.source.libro
XXXVI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
dc.type
Jornada
Archivos asociados