Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Los estudiantes inmigrantes en la escuela secundaria: Integración y desafíos

Cerrutti, Marcela SandraIcon ; Binstock, GeorginaIcon
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
ISBN: 978-92-806-4673-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

El presente estudio tiene como propósito dar a conocer la situación educativa y social de la primera y segunda generación de inmigrantes adolescentes en escuelas secundarias de nivel medio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires. Específicamente, examina los modos de incorporación educativa y social de los adolescentes inmigrantes en el sistema educativo, a partir de un análisis que jerarquiza sus propias experiencias, percepciones y valoraciones. Se consideran, en forma comparativa, rasgos y conductas de estudiantes nativos, migrantes de primera generación y migrantes de segunda generación. En primer lugar, se presentan las características sociales, del entorno familiar y la participación laboral como modo de describir los contextos en los que estos adolescentes crecen y se socializan. En segundo lugar, se examinan aspectos relativos al rendimiento educativo, así como a las expectativas educativas a futuro. En este sentido, se comparan indicadores de dedicación al estudio y de desempeño, así como las consecuencias que tiene en el rendimiento la participación en el mercado de trabajo. En tercer lugar, se vira la atención a la mirada que tienen directivos y maestros respecto de los alumnos de distintos orígenes. Mediante la presentación de testimonios, se destacan sus percepciones en torno al rendimiento y comportamiento de los estudiantes extranjeros en el aula vis a vis sus pares nativos. En cuarto lugar, se aborda la temática del clima escolar y los procesos de discriminación, empleando tanto datos provistos por los propios estudiantes en las encuestas como testimonios de directivos y profesores. En este caso, se presentan aspectos vinculados a la sociabilidad dentro de la institución escolar, la presencia de conflictos y violencia y las percepciones sobre discriminación, entre estudiantes de distintos orígenes. En quinto lugar, el análisis abandona el ámbito escolar para examinar patrones de uso del tiempo entre los estudiantes de distintos orígenes; concretamente, se analizan características relacionadas con la sociabilidad, el ocio y el desarrollo de distinto tipos de actividades, incluyendo aquellas que para su desempeño demandan responsabilidad por parte de los adolescentes. Por otra parte, el análisis también incluye comportamientos de riesgo para los adolescentes, como el hábito de fumar, la ingesta excesiva de alcohol y el consumo de drogas. El último capítulo, antes de presentar las conclusiones y recomendaciones, se centra de manera exclusiva en los alumnos nacidos fuera del país con el objetivo de determinar el grado de satisfacción con su vida en la Argentina. Para ello, sobre la base de datos de la encuesta, se detallan sus puntos de vista sobre los aspectos positivos de su vida en el país, así como sobre aquellos que extrañan de sus países de origen. Con los resultados que aquí se presentan, el estudio se propone contribuir a mejorar el clima de convivencia escolar y a preservar la identidad cultural de los alumnos extranjeros promoviendo, a la par, su integración social y educativa.
Palabras clave: INMIGRACION ARGENTINA , EDUCACION , INTEGRACION SOCIAL , ADOLESCENTES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.933Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187945
URL: http://www.unicef.org/argentina/spanish/estudiantes_secundarios_inmigrantes_2012
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Cerrutti, Marcela Sandra; Binstock, Georgina; Los estudiantes inmigrantes en la escuela secundaria: Integración y desafíos; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia; 1; 2012; 116
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES