Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Klier, Gabriela Ruth

dc.contributor.author
Rendón, Constanza Alexandra

dc.contributor.other
Serrano Bosquet, Francisco Javier
dc.date.available
2023-02-10T19:59:31Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Klier, Gabriela Ruth; Rendón, Constanza Alexandra; ¿El organismo como medio? Valores intrínsecos e instrumentales en la biología de la conservación; Fondo Editorial de Nuevo León; Tecnológico de Monterrey; 2019; 155-190
dc.identifier.isbn
978-607-501-593-4
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/187702
dc.description.abstract
El objetivo de este trabajo es examinar qué entidades son valoradas intrínsecamente en la biología de la conservación, así como qué es valorado como mero instrumento, a la luz de i) algunas corrientes éticas ambientales canónicas, como las del antropocentrismo, ecocentrismo y el animalismo y ii) las valoraciones presentes en otras áreas de la biología. La elección de las corrientes éticas se basó en que las dos son ramas fuertemente problematizadas en la biología de la conservación (Callicott, 1990; Groom et al., 2006), mientras que la última, si bien cobra cada vez más reconocimiento en diversas esferas públicas, no parece encontrar eco en dicha área, generando controversias valorativas con las otras corrientes (Perry y Perry, 2008). A su vez, las tres corrientes sitúan en diferentes ítems los valores intrínseco e instrumental. En particular nos centraremos en el caso del antropocentrismo a través de la mirada clásica de Gifford Pinchot, en el ecocentrismo, desde las propuestas de Leopold y en el animalismo, a través de los escritos de Peter Singer. En relación al segundo ítem nos interesa evaluar si la biología de la conservación constituye una verdadera excepción en términos éticos respecto de las valoraciones tradicionales de la biología.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Fondo Editorial de Nuevo León; Tecnológico de Monterrey
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
VALOR INSTRUMENTAL
dc.subject
ÉTICA AMBIENTAL
dc.subject
CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
dc.subject.classification
Conservación de la Biodiversidad

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.subject.classification
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.subject.classification
Ética

dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
¿El organismo como medio? Valores intrínsecos e instrumentales en la biología de la conservación
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-04-23T14:04:09Z
dc.journal.pagination
155-190
dc.journal.pais
México

dc.journal.ciudad
Monterrey
dc.description.fil
Fil: Klier, Gabriela Ruth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rendón, Constanza Alexandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fondoeditorialnl.gob.mx/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorialdigital.tec.mx/es
dc.conicet.paginas
360
dc.source.titulo
Miríadas: oportunidades y retos en la bioética contemporánea
Archivos asociados