Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De apuntes privados y libros impresos: una aproximación a las prácticas de escritura femenina del saber culinario, siglo XIX

Título: On private notes and printed books: an approach to feminine writing practices about culinary knowledge, Nineteenth Century
Caldo, PaulaIcon ; Fugardo, Marcela
Fecha de publicación: 03/2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Descentrada
e-ISSN: 2545-7284
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El presente artículo de investigación propone un ejercicio comparativo entre la experiencia de dos mujeres que apuntaron recetas de cocina durante el siglo XIX. Una es Virginia Pueyrredón, que se convirtió en autora del Almanaque de la cocinera argentina. La otra es María Varela, quien desde la década de 1880 llevó adelante un cuaderno de recetas de cocina. La propuesta del artículo es pensarlas en contrapunto para reflexionar sobre las marcas personales y de lazos sociales que las mujeres dejaron en sus apuntes privados y cuánto de eso se pierde cuando esas mismas notas son afectadas por el trabajo editorial.
 
This research article proposes a comparative exercise between the experiences of two women who wrote down cooking recipes during the 19th Century. One of them is Virginia Pueyrredón, author of several notes that became the book Almanaque de la cocinera argentina (`Argentine cook’salmanac ́). The other one is María Varela, who kept a notebook with cooking recipes since the 1880s. The work methodology implies interpreting both of them in opposition to each other, asking what knowledge and notes on the period unfold in thedaily writing of recipes, and what is lost when intended to become an editorial product.
 
Palabras clave: MUJERES , ESCRITURA , SABERES DOMÉSTICOS , GÉNERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.149Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187581
URL: https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/dese166
DOI: https://doi.org/10.24215/25457284e166
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Caldo, Paula; Fugardo, Marcela; De apuntes privados y libros impresos: una aproximación a las prácticas de escritura femenina del saber culinario, siglo XIX; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Descentrada; 6; 1; 3-2022; 1-14
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES