Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Ley de Educación Ambiental Integral y la formación docente en Geografía

Título: Environmental education law and geography teacher training
Estrella, MelisaIcon ; Zenobi, Viviana
Fecha de publicación: 04/2022
Editorial: Universidad Nacional de Lujan
Revista: Red Sociales
e-ISSN: 2362-4434
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
La reciente sanción de la Ley de Educación Ambiental Integral 27.621 (en adelante Ley EAI) en el Congreso de la Nación Argentina ha venido a fortalecer los debates en torno a la Educación Ambiental (en adelante EA), sus propósitos y formas de inserción. Entendida como proceso permanente, la Ley hace evidente la necesidad de incluir la cuestión ambiental en el marco de propuestas orientadas a la formación de una ciudadanía crítica. Y para que esto pueda ser posible, al menos en aproximaciones valiosas, es central reflexionar en torno a la formación docente en EA. Con dicha finalidad, este artículo propone poner en valor la experiencia de la asignatura Educación Ambiental del Profesorado de Geografía en la Universidad Nacional de Luján (en adelante UNLu), especialmente a partir de la inclusión de nuevos aportes de la perspectiva teórica y de las prácticas de formación que hoy se ven avaladas por la Ley EAI.
 
The Comprehensive Environmental Education Law 27,621 that has just passed in the Congress of the Argentine Nation has strengthened the debates around Environmental Education, its purposes and forms of insertion. Understood as a permanent process, the Law makes clear the need to include the environmental issue in the framework of proposals aimed at the formation of a critical citizenry. To this end, this article proposes to value the experience of the Environmental Education course of the Geography teachers career at Universidad Nacional de Luján. especially considering new contributions regarding the theoretical perspective and training practices that today are endorsed by the Law.
 
Palabras clave: LEY DE EDUCACIÓN AMBIENTAL INTEGRAL , FORMACIÓN DOCENTE , GEOGRAFIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 265.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187491
URL: http://www.redsocialesunlu.net/?p=2067
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Estrella, Melisa; Zenobi, Viviana; La Ley de Educación Ambiental Integral y la formación docente en Geografía; Universidad Nacional de Lujan; Red Sociales; 9; 1; 4-2022; 147-160
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES