Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las emociones en la escuela secundaria: Entre la formación para el trabajo, la inclusión social y la innovación educativa

Título: Emotions in secondary school: Between training for work, social inclusion and educational innovation
Millenaar, VerónicaIcon ; Roberti, María EugeniaIcon ; Garino, María DelfinaIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
Revista: Espacios en Blanco. Serie Indagaciones
ISSN: 1515-9485
e-ISSN: 2313-9927
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El presente estudio tiene el objetivo de analizar los sentidos y formas de implementación de abordajes específicos sobre las emociones en experiencias institucionales de nivel secundario. Se analizan tres escuelas secundarias en donde se han implementado estas propuestas, aunque con diferencias entre sí en cuanto a los objetivos, las estrategias y las fundamentaciones de dicha implementación. Las escuelas están situadas en Buenos Aires, Misiones y Neuquén, y fueron relevadas en un mapeo de escala nacional sobre la incorporación de competencias transversales y socioemocionales en la escuela secundaria. Para analizar sus propuestas se realizaron entrevistas con sus directivos y otros actores relevantes en la jurisdicción. El artículo muestra que la temática de las emociones en las distintas escuelas incluye variadas estrategias y sentidos, no siempre enmarcadas en el paradigma de la Educación Emocional y en ocasiones dialogando con experiencias y debates que ya tienen su tradición en el campo educativo.
 
The present study aims to analyze the meanings and ways of implementation of specific approaches to emotions in institutional experiences at the secondary level. Three secondary schools were analyzed, where these proposals have been implemented, with differences between them in terms of the objectives, strategies and rationale for such implementation. The schools are located in Buenos Aires, Misiones and Neuquén, and were surveyed in a nationwide mapping about the incorporation of transversal and socioemotional competencies in secondary school. To analyze their proposals, interviews were conducted with their managers and with other relevant actors in the three jurisdictions. The article shows that the perspective of emotions in the different schools includes various strategies and meanings, not always framed in the paradigm of Emotional Education and, in some cases, those meanings dialogue with experiences and debates that already have a tradition in the educational field.
 
Palabras clave: FORMACIÓN PARA EL TRABAJO , EDUCACIÓN EMOCIONAL , NIVEL SECUNDARIO , INCLUSIÓN SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 812.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187477
URL: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/article/vi
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-948520220002000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Millenaar, Verónica; Roberti, María Eugenia; Garino, María Delfina; Las emociones en la escuela secundaria: Entre la formación para el trabajo, la inclusión social y la innovación educativa; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios en Blanco. Serie Indagaciones; 2; 32; 6-2022; 97-109
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES