Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

La inserción laboral de los graduados en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Jujuy

Jaramillo, Arnaldo DarioIcon
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy
ISBN: 978-950-721-390-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

En el presente trabajo se indaga el proceso de inserción laboral de los graduados en Ciencias de la Educación de la UNJu. Los objetivos de esta investigación giraron en torno a: a)  Comprender el proceso de inserción laboral de los egresados e identificar y diferenciar las estrategias puestas en juego; b) Comprender los elementos que intervienen en la construcción de la/las estrategias (obstáculos, vías de solución y logros que obtienen a partir del empleo de las mismas) c) Interpretar que piensan los graduados acerca del mercado-campo laboral. El estudio se realizó desde una perspectiva epistemológica Interpretativa con el fin de captar los significados que los sujetos le asigan a sus acciones e interacciones en el campo laboral. Metodológicamente se trabajó con un enfoque cualitativo y se adoptó como estrategias de recolección de datos entrevistas en profundidad y fuentes documentales (plan de estudios y reglamentaciones laborales vigentes). Los resultados del estudio se pueden resumir en las siguientes tesis: Tesis 1: La inserción laboral es un proceso concatenado de interfases que abarca no sólo instancias de búsqueda de empleo, de inserción efectiva, sino que también forman parte constitutiva del mismo la inserción en moratoria, los obstáculos así como las vías de solución adoptadas ante éstos. Tesis 2: Las estrategias no se definen sólo por las formas de acceso, sino por la intervención de elementos que actúan como facilitadores y obstaculizadores de la inserción laboral. Es en esta trama, atravesada por formas de pensar, sentir y actuar en el campo de trabajo, que el egresado analiza sus posibilidades y limitaciones en el terreno laboral y pone en juego determinadas estrategias. Tesis 3: La inserción laboral refleja un proceso de movilidad diferenciada, en tanto aquellos que poseen el atributo de la antigüedad se encuentran con mayores ventajas para obtener una movilidad en ascenso en el campo profesional de la docencia, mientras que otros se ven compelidos a la búsqueda de vías alternativas para superar los obstáculos que emergen en este campo de trabajo.
Palabras clave: ESTRATEGIAS , INSERCIÓN LABORAL , GRADUADOS , CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 5.358Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187439
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Jaramillo, Arnaldo Dario; La inserción laboral de los graduados en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Jujuy; Universidad Nacional de Jujuy; 2012; 215
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES