Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un divertimento para cangrejos, mariposas, polillas, zorros y gallinas: vida clandestina y autobiografía en Guy Debord según Giorgio Agamben

Título: A divertimento for crabs, butterflies, moths, foxes and chickens: clandestine life and autobiography in Guy Debord according to Giorgio Agamben
Fleisner, PaulaIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad de Guanajuato
Revista: Valenciana
ISSN: 2448-7295
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
En el presente artículo se presenta una interpretación de la lectura agambeniana del asunto de la “vida privada” de Guy Debord tal como es considerada en el último volumen de la saga Homo Sacer a partir de su contextualización dentro de la obra tardía del Agamben. En primer lugar, se analiza la mención de "Guy" en Autorretrato en el estudio, la curiosa autoheterografía del filósofo publicada luego del abandono de la saga. Luego, a través de un recorrido por los tópicos debordianos que Agamben retomara en diversos escritos, y apelando a la noción de détournement así como a la valoración agambeniana de la comedia, se evalúa el semblante que el filósofo romano traza de su amigo en el contexto de sus reflexiones en torno a la forma-de-vida. De esta manera, se aborda la caracterización de Debord en el "Prólogo" de El uso de los cuerpos a partir de dos ejes que permitirían dimensionar su importancia para el desarrollo del libro: por un lado, la cuestión de la necesaria ridiculez de toda documentación de la vida privada y por el otro, la forma de vida debordiana como una contribución fundamental a la definición de la escurridiza idea de forma-de-vida que, como dirá más adelante es "algo que no existe todavía en su plenitud y puede atestiguarse sólo en lugares necesariamente no edificantes".
 
This paper offers an interpretation of Agamben’s reading of Guy Debord’s “private life” within the framework of the last volume of the Homo Sacer saga, as well as Agamben›s recent work. In the first place, we analyze the mention of “Guy” in Self-portrait in the study, the strange autoheterography the philosopher published after he abandoned the saga. Secondly, we assess the biographical sketch/profile the Roman philosopher presents of his friend in the context of his reflections on the form-of-life through a review of the Debordian topics Agamben has taken up in many of his writings, and resorting to the notion of détournement as well as to the Agambenian considerations about comedy. In this way, the characterization of Debord is approached in the “Prologue” of The use of bodies from two axes that could allow to measure its importance for the development of that book: on the one hand, the question of the necessary ridiculousness of all documentation of private life and, on the other, the Debordian way of life as a fundamental contribution to the definition of the elusive idea of form-of-life that, as he will say later, is “something that does not yet exist in its fullness and can be witnessed only in places not necessarily edifying”.
 
Palabras clave: DEBORD / AGAMBEN , VIDA PRIVADA , COMEDIA , FORMA-DE-VIDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 124.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187415
URL: http://www.revistavalenciana.ugto.mx/index.php/valenciana/article/view/625
DOI: https://doi.org/10.15174/rv.v14i29.625
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fleisner, Paula; Un divertimento para cangrejos, mariposas, polillas, zorros y gallinas: vida clandestina y autobiografía en Guy Debord según Giorgio Agamben; Universidad de Guanajuato; Valenciana; 29; 12-2021; 287-314
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES