Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Develando la importancia de la demanda y las misiones en la vinculación efectiva universidad-empresa

Robert, VeronicaIcon ; Moncaut, Nicolás CristianIcon
Fecha de publicación: 03/2022
Editorial: Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
Revista: Documentos de Investigación del EIDAES
ISSN: 1851-8788
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

La mayor parte de la literatura sobre los vínculos universidad-empresa (U-E) parte de la base de que los principales obstáculos a la interacción provienen de las capacidades de las empresas o los grupos de investigación, o de la escasa proximidad (geográfica, institucional, cognitiva, social u organizacional) entre ellos. Sin embargo, los obstáculos potenciales para una vinculación U-E efectiva podrían provenir de una interacción externa, por ejemplo, la falta de una demanda creciente del producto innovador. Las experiencias de vinculación U-E en tiempos de pandemia son especialmente útiles para destacar cómo los factores contextuales pueden afectar también a los vínculos U-E. Nuestra estrategia empírica se basa en una metodología de estudio de casos múltiples que analiza tres casos de vinculación U-E efectivos en Argentina durante la pandemia COVID-19 en los que ha participado la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Estos resultaron en productos innovadores relacionados con la salud para el mercado local. Concluimos que la demanda final es crucial para la alineación de los incentivos de los actores vinculados. También observamos que la pandemia construyó un "sentido de misión compartido" que surgió de una preocupación social consensuada, fomentada luego por las políticas públicas. La demanda y el sentido compartido de la misión desempeñan un papel importante en los casos analizados. Ambos factores deberían ser priorizados por la política a la hora de promover los vínculos U-E.
Palabras clave: VINCULACIÓN , TRANSFERENCIA , TECNOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 565.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187371
URL: https://www.unsam.edu.ar/escuelas/idaes/docs/25DOC1_22.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Robert, Veronica; Moncaut, Nicolás Cristian; Develando la importancia de la demanda y las misiones en la vinculación efectiva universidad-empresa; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Documentos de Investigación del EIDAES; 2022; 2; 3-2022; 1-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES