Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Mastrini, Guillermo Néstor

dc.contributor.author
Marino, Santiago

dc.contributor.author
Becerra, Martin Alfredo

dc.contributor.author
Gadano, Julián
dc.contributor.author
Bieda, Tomas

dc.contributor.author
Bizberge, Ana

dc.contributor.author
Perea, Raúl Guillermo

dc.contributor.author
Rodríguez Miranda, Carla

dc.date.available
2023-02-08T15:02:25Z
dc.date.issued
2014
dc.identifier.citation
Mastrini, Guillermo Néstor; Marino, Santiago; Becerra, Martin Alfredo; Gadano, Julián; Bieda, Tomas; et al.; Uso y consumo de la Televisión Digital Terreste en Argentina: Un estudio en los municipios de San Fernando y Quilmes; Universidad Nacional de Quilmes; 2014; 90
dc.identifier.isbn
978-987-558-309-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/187319
dc.description.abstract
El presente trabajo fue realizado por un equipo de investigadores de la Maestría en "Industrias Culturales: políticas y gestión"; y del Programa de Investigación “Industrias culturales y espacio público: comunicación y política en la Argentina” de la Universidad Nacional de Quilmes, con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Su objetivo es relevar y documentar información sobre el uso y consumo de la Televisión Digital Terrestre, que en la Argentina se implementa desde 2009 a través del Programa Televisión Digital Abierta (en adelante tda). Para alcanzar dicho objetivo, el análisis de impacto del Programa tda se focalizó en dos partidos del conurbano bonaerense. La evidencia en la que se basa la investigación se construye sobre dos encuestas y una serie de entrevistas etnográficas, realizadas en los partidos de San Fernando y Quilmes, correspondientes al segundo cordón del Gran de Buenos Aires (gba). Esta investigación se ejecutó en tres etapas: dos para atender la técnica cuantitativa y una para la cualitativa. Entre octubre de 2011 y enero de 2012 se realizó la primera etapa de recolección de datos cuantitativa. La segunda parte cuantitativa tuvo lugar entre abril y septiembre de 2012. Y la tercera –cualitativa– fue realizada entre enero y marzo de 2013. El entrevistado promedio de la primera fase respondió a un perfil correspondiente al nivel socioeconómico C3, mientras que en la segunda y tercera fases, correspondieron al nivel socioeconómico D1...
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Quilmes

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
TDA
dc.subject
Usos
dc.subject
Quilmes
dc.subject
San Fernando
dc.subject.classification
Comunicación de Medios y Socio-cultural

dc.subject.classification
Comunicación y Medios

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Uso y consumo de la Televisión Digital Terreste en Argentina: Un estudio en los municipios de San Fernando y Quilmes
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/book
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro
dc.date.updated
2023-02-07T14:03:27Z
dc.journal.pagination
90
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Quilmes
dc.description.fil
Fil: Mastrini, Guillermo Néstor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
dc.description.fil
Fil: Marino, Santiago. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
dc.description.fil
Fil: Becerra, Martin Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gadano, Julián. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bieda, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bizberge, Ana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
dc.description.fil
Fil: Perea, Raúl Guillermo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rodríguez Miranda, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://martinbecerra.files.wordpress.com/2014/09/estudio-tdt-argentina-icep-maestria-iicc-unq-2014.pdf
Archivos asociados