Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Medicalización y salud perfecta: la doble cara del nuevo paradigma de la salud: análisis del discurso de la industria farmacéutica a través de spots publicitarios de productos de venta libre

Rodríguez Zoya, Paula GabrielaIcon
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
ISBN: 978-950-29-1443-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios; Otras Ciencias Sociales

Resumen

Esta investigación articula críticamente el fenómeno de expansión de la medicalización en las sociedades occidentales contemporáneas y la difusión del imperativo de cuidado del cuerpo y la salud para alcanzar la salud perfecta. Mediante el andamiaje teórico construido se argumenta que la medicalización y la búsqueda de salud perfecta constituyen dos fenómenos indisociables, imbricados en el paradigma de la salud del siglo XXI, lo cual es analizado desde una perspectiva biopolítica y comunicacional. Se problematiza la circulación social de significaciones en torno a la salud, la enfermedad y el cuidado del cuerpo y la salud producidas por la industria farmacéutica, por ser uno de los discursos de mayor peso en los procesos de medicalización. Se desarrolla una investigación empírica mediante el análisis de un corpus de cincuenta piezas publicitarias referentes a productos médicos y cosméticos de venta libre, emitidas por televisión abierta y cable en Argentina en 2009. El análisis permite reconstruir el sistema significante del imperativo de salud perfecta para la invención de enfermedades, conceptualizado como un dispositivo biopolítico e ideológico de medicalización de la vida.
Palabras clave: MEDICALIZACIÓN , BIOPOLÍTICA , CUIDADO DE LA SALUD , INDUSTRIA FARMACÉUTICA , INVENCIÓN DE ENFERMEDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.281Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187295
URL: http://iigg.sociales.uba.ar/publicaciones-2/nuestros-libros/
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez Zoya, Paula Gabriela; Medicalización y salud perfecta: la doble cara del nuevo paradigma de la salud: análisis del discurso de la industria farmacéutica a través de spots publicitarios de productos de venta libre; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2013; 171
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES