Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La universidad argentina pre y post pandemia: Un balance de las políticas recientes y los desafíos de la reforma ante un nuevo escenario

Título: The Argentinian University pre- and post- pandemic: An assessment of recent policies and the challenges to reform in an emerging context
López, Esteban Damián del Valle; Perrotta, Daniela VanesaIcon ; Suasnabar, Claudio
Fecha de publicación: 04/2022
Editorial: Universidad Autónoma de Zacatecas
Revista: Estudios Críticos del Desarrollo
ISSN: 2448-5020
e-ISSN: 2594-0899
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Las crisis aceleran procesos de cambio preexistentes y producen innovaciones político-institucionales. La pandemia de covid-19 ha modificado el papel de la universidad y de la producción científica en el desarrollo económico y social. El cese de actividades por la cuarentena y la virtualización forzada de prácticas académicas plantea interrogantes acerca de la producción, transmisión y conservación de conocimiento; aparte de que la «nueva normalidad» supone la pregunta sobre qué tipo de universidad surgirá. La «universidad híbrida» cuestiona el modelo de universidad necesaria en las sociedades latinoamericanas y, particularmente, en Argentina, en el contexto del debate en torno de una nueva Ley de educación superior; sin embargo, esta situación desplaza el consenso alcanzado en las CRES 2008 y 2018 sobre el derecho a la educación superior. Se analiza la situación de la universidad argentina a partir de las políticas de educación superior de las dos primeras décadas del siglo xxi y se delinean los principales desafíos del nuevo escenario. Se reivindican los principios de la educación superior como un derecho universal, un bien público y social, y un instrumento de desarrollo y cooperación entre las naciones, entre otros.
 
Crises accelerate pre-existing processes of change and provoke political-institutional responses. The covid-19 pandemic has modified the role of the university and of scientific production in economic and social development. The pause in activities resulting from the quarantine period and forced virtualization of academic practice led to questions surrounding the production, transmission and conservation of knowledge; although the «new normal» implied the question of just what kind of university will come into being. The «hybrid university» questions the kind of university model needed in Latin American societies, and in particular, in Argentina, in the context of the debate around the new Law of Higher Education; however, this new reality displaces the consensus reached in the cres 2008 and 2009 regarding the right to a higher education. This study looks at the situation facing Argentinian universities from the perspective of higher education policies from the first two decades of the 21st Century and outlines the key challenges appearing in this new scenario. It calls for the principle of higher education as a universal right, a social and public good, and an instrument for development and cooperation among nations, and others.
 
Palabras clave: UNIVERSIDAD , PANDEMIA , CRISIS , CONOCIMIENTO , ARGENTINA , POLITICA UNIVERSITARIA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.678Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187288
URL: https://estudiosdeldesarrollo.mx/estudioscriticosdeldesarrollo/wp-content/upload
DOI: https://doi.org/10.35533/ecd2011
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
López, Esteban Damián del Valle; Perrotta, Daniela Vanesa; Suasnabar, Claudio; La universidad argentina pre y post pandemia: Un balance de las políticas recientes y los desafíos de la reforma ante un nuevo escenario; Universidad Autónoma de Zacatecas; Estudios Críticos del Desarrollo; 11; 20; 4-2022; 31-105
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES