Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sobre la fundación del principio de equipolencia en el período parisino de Leibniz

Título: On the foundation of the principle of equipolence in the Parisian Leibniz period
Raffo Quintana, FedericoIcon
Fecha de publicación: 04/2022
Editorial: Ápeiron Ediciones
Revista: Apeiron
ISSN: 2386-5326
e-ISSN: 2951-8296
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En este trabajo exploraremos el contexto teórico del surgimiento del principio de equipolencia en Leibniz. Así, en primer lugar delimitaremos epistemológicamente la ciencia acerca de la cual el principio de equipolencia funciona precisamente como principio (secciones 1 y 2). En siguiente lugar, argumentaremos que la reducción de la mecánica a la geometría no implica que la ciencia del movimiento carezca de principios metafísicos (sección 3), de manera que dicha reducción se entiende, al menos, en tres aspectos: uno metodológico, relativo al uso del análisis (3.1.), el establecimiento de un principio fundamental (3.2.) y la formulación de dicho principio al modo de una ecuación (3.3.).
 
In this paper we will explore the theoretical context in which the principle of equipollence has emerged in Leibniz’s philosophy. Firstly we will epistemologically establish the science regarding which the principle of equipollence works precisely as principle (sections 1 and 2). We will next argue that the reduction of mechanics to geometry does not imply that the science of motion lacks metaphysical principles (section 3), and hence that this reduction is understood in at least three aspects: a methodological one, which is related to the use of analysis (3.1.), the establishment of a fundamental principle (3.2.) and the formulation of such a principle in the form of an equation (3.3.).
 
Palabras clave: Equipolencia , Mecánica , Moviemiento , Geometría , Ecuación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 411.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187273
URL: https://www.apeironestudiosdefilosofia.com/n%C3%BAmero-16
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8404274
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Raffo Quintana, Federico; Sobre la fundación del principio de equipolencia en el período parisino de Leibniz; Ápeiron Ediciones; Apeiron; 16; 4-2022; 175-200
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES