Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Huellas, nebulosas y pasos imaginarios: el caso Caaporá como problema de análisis histórico

González, IgnacioIcon
Fecha de publicación: 01/2022
Editorial: Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes del Movimiento
Revista: Investigaciones en Danza y Movimiento
ISSN: 2683-9318
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

 
El caso Caaporá, un proyecto de ballet moderno sobre leyendas guaraníes que ideó Ricardo Güiraldes junto con Alfredo González Garaño en 1915, ha ganado interés y cobrado mayor visibilidad en los últimos años. El proyecto, tanto por el argumento como por los diseños plásticos llamó la atención de una de las primeras figuras de Les Ballets Russes: Vaslav Nijinsky. En este artículo se reflexionará sobre Caaporá como problema de análisis histórico, con la intención de dar cuenta tanto de aquellos indicios del proyecto como de las nebulosas históricas que producen y reproducen esas huellas. Quizás esta aproximación nos permita interrogarnos sobre el carácter mítico y utópico de Caaporá en una desde ya inacabada Historia de la Danza en Argentina.
 
The Caaporá case, a modern ballet project about Guarani legends created by Ricardo Güiraldes and Alfredo González Garaño in 1915, has gained interest and greater visibility in the last years. The project, due both to the plot and to the plastic designs, called the attention of one of the first figures of the Ballets Russes: Vaslav Nijinsky. In this essay we will reflect on Caaporá as a problem of historical analysis, with the intention of giving an account of both those indications of the Caaporá project and the historical nebulae that those traces produce and reproduce. Perhaps this approach allows us to ask ourselves about the mythical and utopian character of Caaporá in an already unfinished History of Dance in Argentina.
 
Palabras clave: CAAPORÁ , HISTORIA DE LA DANZA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 584.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187245
URL: https://revistasojs.una.edu.ar/index.php/IDyM/article/view/120
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
González, Ignacio; Huellas, nebulosas y pasos imaginarios: el caso Caaporá como problema de análisis histórico; Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes del Movimiento; Investigaciones en Danza y Movimiento; 3; 5; 1-2022; 50-62
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES