Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Sobre la identidad taxonómica de Anisothecium rufipes (Müll. Hal.) Dusén Y A. capituligerum (Müll. Hal.) Ther.

Suarez, Guillermo MartinIcon ; Larrain, Juan
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XV Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión y III Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión “Luis M. Monti y Analía G. Autino”
Fecha del evento: 02/12/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo;;
Título de la revista: Serie Monográfica y Didáctica
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

El género Anisothecium Mitt. tiene una historia nomenclatural controvertida y gran parte de las floras, tanto contemporáneas como clásicas, lo consideran sinónimo de Dicranella (Müll. Hal.) Schimp. Sin embargo, muchas especies tienen aún un estatus taxonómico desconocido, como es el caso de A. rufipes y A. capituligerum, dos musgos endémicos de Argentina. En el curso de la revisión de briofitos neotropicales albergadas en el herbario Haussknecht (JE), hemos reevaluado el estatus taxonómico de las dos especies mediante técnicas convencionales para el estudio de los musgos. Después de verificar los especímenes tipos de BM, HBG, JE y LIL-Matteri, encontramos que estos dos ejemplares son morfológicamente indistinguibles de especies anteriormente descriptas. El material tipo de A. rufipes consiste de 3 isotipos que incluyen numerosos grupos de plantas con esporofitos. Las plantas se caracterizan por la base foliar envainadora, las células superiores de la lámina y de la subula mamilosas, y la región del hombro (vista en plano) con proyecciones tanto en el extremo distal como proximal en las células del margen. Todos estos caracteres son diagnósticos en Dicranella campyllophylla (Taylor) A. Jaeger que, si bien es una especie variable, puede distinguirse rápidamente por la morfología antes mencionada. Por otro lado, el material tipo de A. capituligerum incluye principalmente plantas sin esporofito. No obstante, caracteres claves como las células de la lámina superiores lisas y las células del hombro sin proyecciones la hacen inseparable de D. hookeri (Müll. Hal.) Cardot, una especie ampliamente distribuida en Argentina.Como conclusión, A. rufipes se propone como nuevo sinónimo de D. campylophylla y A. capituligerum de D. hookeri.
Palabras clave: ARGENTINA , BRYOPHYTA , NOROESTE DE ARGENTINA , MUSGOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.700Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187160
URL: https://www.csnat.unt.edu.ar/images/revista/Serie-Monogrfica-y-Didctica-N6-2021.
Colecciones
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Sobre la identidad taxonómica de Anisothecium rufipes (Müll. Hal.) Dusén Y A. capituligerum (Müll. Hal.) Ther.; XV Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión y III Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión “Luis M. Monti y Analía G. Autino”; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES