Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las sobrevivientes: Fotos, dictadura, Museos y subversión. El caso de Córdoba

Mendiara, Irina; Sirimarco, MarianaIcon
Fecha de publicación: 02/2022
Editorial: Universidade do Estado do Rio de Janeiro
Revista: Intersecoes
ISSN: 1517-6088
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Qué imágenes han servido en la Argentina para hacer visible la desaparición? No por supuesto de la desaparición como tal, sino de la desaparición en tanto práctica que condensa el secuestro, la tortura, la detención ilegal, el asesinato, su ocultamiento. Este trabajo busca proponer, para esta pregunta, un nuevo corpus de imágenes: las fotografías de prensa que retrataron, en su época, los museos de la subversión que existieron durante la última dictadura, y que fueron desmantelados antes de la restauración democrática. Hace pie para ello en un corpus específico -un puñado de fotos que sobrevivieron al “Museo de la Lucha contra la Subversión” de Córdoba-, indagando en su origen y su trayectoria. Este texto es así un intento por reponer la ejecución y el derrotero de esas imágenes, y un modo de contestar, finalmente, la pregunta del principio. ¿Cómo, estas imágenes, pueden considerarse fotos de la desaparición?.
 
Which are the images that have been used in Argentina to make visible the disappearance? Not obviously the disappearance as such, but the disappearance as a practice implying kidnapping, torture, illegal detention, killing, and its concealment. This paper aims to propose, to this question, a new corpus of images: the press photographs that covered, in the time, the museums of terrorism that operated during the last dictatorship, and that were dismantled before the democratic restoration. It focuses in a specific corpus -some photographs of the “Museum of the Battle against Terrorism” in Córdoba-, looking to interrogate its origin and trajectory. This paper is therefore an attempt to recover the taking and the course of that images, and a way of eventually answering the question of the beginning. How might these images be considered photographs of the disappearance?.
 
Palabras clave: FOTOGRAFIA , MUSEO DE LA SUBVERSION , DESAPARICION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 893.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187029
URL: https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/intersecoes/article/view/64910/0
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mendiara, Irina; Sirimarco, Mariana; Las sobrevivientes: Fotos, dictadura, Museos y subversión. El caso de Córdoba; Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Intersecoes; 23; 3; 2-2022; 517-550
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES